

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos hombres, de 42 y 51 años, ingresaron el lunes en prisión tras desobedecer el estado de alarma y encontrarse por la calle en Santander sin una justificación. No era la primera vez que ambos vulneraban las restricciones, pues ya habían sido detenidos por esta misma razón en varias ocasiones. A ambos arrestos se sumó el de una mujer que el domingo entró al penal por saltarse el confinamiento en reiteradas ocasiones en Torrelavega.
La Policía Nacional explica que la «reiterada y persistente negativa» de esas personas a obedecer a los agentes, vulnera «la seguridad colectiva y genera un grave riesgo para la salud de los ciudadanos y la suya propia». En el balance del pasado fin de semana los agentes detuvieron en Santander a cinco personas por desobedecer el estado de alarma; de ellos, dos ingresaron en prisión este lunes.
Uno de los hombres que ha entrado al penal es V. B. C., de 51 años, que fue detenido el pasado sábado en el Paseo de Pereda, en la capital cántabra, cuando transitaba por dicha calle alejada de su domicilio habitual y sin justificación alguna. Al verificar su identidad se comprobó que el detenido acumulaba otras tres detenciones anteriores por hechos similares.
Noticia Relacionada
El otro hombre, I. J. P. V., de 42 años, fue localizado el domingo en la calle Castilla y, cuando fue preguntado por el motivo de su estancia en la vía pública aseguró que «iba a mirar una cosa» y que le da igual el estado de alarma. Este hombre se resistió a las órdenes de los agentes, motivo por el cual tuvo que ser requerida la Unidad de Prevención y Reacción. También contaba con otras dos detenciones anteriores por el mismo motivo y seis anteriores por otros delitos, una de ellas por robo con fuerza el pasado 20 de marzo en un conocido bar de Santander.
En cuanto a la detenida de Torrelavega, A. F. G., de 39 años, ingresó en prisión el pasado domingo, después de haber sido denunciada en varias ocasiones por incumplir las medidas de confinamiento del estado de alarma en la capital del Besaya.
La mujer fue detenida el sábado por agentes de Policía Nacional por un presunto delito de desobediencia grave tras localizarla sobre las 20.00 horas en la calle Leonardo Torres Quevedo de Torrelavega. Al preguntarle qué hacía allí, la mujer contestó que iba a comprar un mechero.
También se la había detenido el pasado día 2, por un hecho similar, en la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo de Torrelavega. En esa ocasión alegó que iba al banco, aunque los agentes comprobaron que no era así. Además, le constan otras nueve detenciones anteriores.
La Delegación del Gobierno en Cantabria recuerda que no está permitido desplazarse a segundas residencias durante el Estado de Alarma y que se están reforzando los controles policiales ante la inminente llegada de la Semana Santa.
En esta cuarta semana del Estado de Alarma por la emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad piden a la ciudadanía de Cantabria no bajar la guardia en la lucha contra el virus y denunciar aquellos comportamientos incívicos e insolidarios de los que tengan conocimiento.
Desde que se inició el Alarma hasta ayer lunes 6 de abril, la Guardia Civil, la Policía Nacional y las Policías Locales de la Comunidad Autónoma han instruido un total de 5.920 propuestas de sanción y han detenido a 83 personas por infracciones de las normas de confinamiento adoptadas para frenar la pandemia del COVID-19.
Para verificar el cumplimiento de dichas restricciones, se están realizando diariamente controles en accesos y salidas de las autovías A-8, tanto en la confluencia con el País Vasco como en la de Asturias, y en la A-67, que une Cantabria con la Meseta, en concreto con la provincia de Palencia.
También se realizan controles, tanto fijos como móviles, en múltiples carreteras nacionales y autonómicas que dan acceso a las principales poblaciones y comarcas de la región, con especial atención a lugares donde hay gran concentración de segundas residencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.