

Secciones
Servicios
Destacamos
Al menos cinco vehículos (dos de ellos furgonetas) se compraron y vendieron en Cantabria de forma fraudulenta, utilizando la identidad de un hombre de 70 años que, por problemas de salud, ni siquiera conduce desde hace tiempo. Tras descubrir esta trama de falsificación documental, la Guardia Civil de Cantabria ha detenido a tres personas: a un varón de 33 años, que era el comprador y uno de los usuarios de los coches, y a otro hombre y una mujer (de 62 y 59 años, respectivamente) gestores en dos gestorías de la región. Estos dos últimos son considerados supuestos «cooperadores necesarios» para la tramitación de todo el papeleo amañado.
Los tres serían presuntos autores de delitos de falsedad documental en las transferencias de los vehículos, que se adquirían de esta forma para, «supuestamente, utilizarlos en la comisión de hechos delictivos, y así dificultar las acciones de investigación de las fuerzas de seguridad», ha explicado la Guardia Civil al difundir los hechos.
Todo empezó el pasado octubre, cuando dentro de las investigaciones y seguimientos que promueve la Benemérita en prevención de la delincuencia, se detectó que varios vecinos de Torrelavega (y con amplio historial de detenciones durante el 2024, principalmente por delitos contra el patrimonio) estaban usando vehículos a nombre de un septuagenario. Los agentes enseguida comprobaron que esta persona hacía años que no se ponía al volante por no hallarse en condiciones para ello.
Las pesquisas revelaron que los investigados buscaban y encontraban en internet los vehículos que les interesaban, los adquirían, y tramitaban en gestorías la documentación sin que en ningún momento del proceso de compraventa interviniera el supuesto comprador oficial, a cuyo nombre quedaban registrados los coches y furgonetas pese a que ni siquiera aportaba su firma en los expedientes pertinentes.
Una vez los agentes tuvieron claro el 'modus operandi', se procedió a la detención tanto de los dos gestores como del varón que compraba los vehículos. Este último se encuentra en la actualidad en prisión acusado de otros hechos delictivos.
En esta investigación se contó con la colaboración de efectivos del Grupo de Investigación y Análisis (GIAT) del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.