

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Albero fue el primer piloto diabético en completar el Rally Dakar en el año 2021. Consiguió su sueño en el tercer año como ... participante en esta prueba, «con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación». Así lo explicó ayer durante su intervención sobre alto rendimiento y diabetes en el curso 'Actividad física y diabetes', organizado en Colindres en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).
La historia de superación de Albero, que narra en su libro 'Un diabético en el Dakar' (Editorial Kurere), está marcada por una meningitis que superó con tan solo 9 años, que derivó después en una diabetes tipo 1, una enfermedad a la que, que como él mismo dice, «no te acostumbras nunca, porque hay cosas que puedes controlar, pero otras no, porque influyen sentimientos como la presión de una prueba deportiva».
Fue en 2019 cuando pudo, tras muchos años de entrenamiento y de buscar el apoyo necesario, participar en esta prueba tan importante en el calendario automovilístico. Subido en su moto aguantó cuatro etapas antes de caer enfermo. El siguiente año completó nueve etapas y ahí se dio cuenta que «la velocidad era poco importante, porque si no consigues llegar a la meta es como si no hubieras ido».
Completó la prueba en 2021 y cambió la moto por el coche, participando las últimas ediciones en la Dakar Classic, subido a su Toyota. Encaminándose a su sexto Dakar se encuentra este valenciano que tiene como objetivo demostrar que «con diabetes podemos hacer grandes cosas, cumplir todos los sueños y las metas que te propongas. Lo importante no es llegar más rápido».
En la sede de la UC en Colindres, además de este curso, en julio tendrán lugar una multiplicidad de actividades abiertas a la ciudadanía, gratuitas y sin necesidad de inscripción previa. La primera será el 11 de julio y consistirá en una mesa redonda dedicada al futuro del triatlón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.