

Secciones
Servicios
Destacamos
En el mes con más gastos a las espaldas, entre celebraciones navideñas y compras de regalos, los trabajadores del transporte programado de ambulancias, a cargo ... de Diavida, han sufrido otro retraso en el pago de su nómina. «Día 8 de enero y seguimos sin cobrar». Es la tercera vez que el comité de empresa manda una nota de prensa por el mismo motivo en los escasos tres meses que lleva Diavida operando en Cantabria. La compañía valenciana abonó casi un mes después la primera nómina –la de octubre, que casi se ingresó a la par que la de noviembre–, tuvo dificultades para pagar en plazo la extra de diciembre y ahora se repite el problema con el último sueldo del año.
Aunque desde Diavida aseguran que hoy mismo se ha tramitado el ingreso (los trabajadores no lo han recibido aún), la demora supondrá la apertura de un nuevo expediente sancionador por parte del Servicio Cántabro de Salud (SCS), mientras sigue su tramitación el iniciado por las incidencias acumuladas en el transporte programado de ambulancias.
El comité de empresa, formado por UGT, CC OO, USO y CGT, asegura que se mantienen los «reiterados incumplimientos»; tanto en el pliego de condiciones como en el convenio colectivo y en el acuerdo que permitió desconvocar la huelga general del 28 de noviembre, que solo se mantuvo una jornada. Una situación que está provocando «incertidumbre, preocupación y malestar» en la plantilla, por lo que los representantes de los trabajadores instan a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria a «tomar medidas inmediatas» porque «la situación actual es insostenible y perjudica gravemente a los trabajadores, que merecen un trato digno y el respeto a sus derechos laborales». «Esperamos que las autoridades competentes actúen con celeridad para resolver esta situación y garantizar que Diavida cumpla con sus obligaciones contractuales y legales», concluye el comunicado del comité.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.