![Diavida vuelve a retrasarse con las nóminas y Sanidad dice que «el servicio es insostenible»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/06/HUELGA%20TRANSPORTE26-RbmbnTK9o1KzIcFeAR6DroL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Diavida vuelve a retrasarse con las nóminas y Sanidad dice que «el servicio es insostenible»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/06/HUELGA%20TRANSPORTE26-RbmbnTK9o1KzIcFeAR6DroL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El retraso en el pago de la nómina de enero de Diavida, la adjudicataria del transporte programado de ambulancias, ha acabado dinamitando las negociaciones con el comité de empresa (UGT, CC OO, USO y CGT) y ha dado un motivo más a la Consejería de Salud que añadir al informe jurídico que valorará «incluso» la posible rescisión del contrato, que entró en vigor en el mes de octubre. Desde entonces, según la cifra facilitada por César Pascual, se han registrado 640 reclamaciones a la concesionaria, «una barbaridad» que prueba que el servicio «está mal prestado» a los ciudadanos. «Creo que vamos a poder construir un expediente muy fundamentado», dijo el consejero tras ser cuestionado por el malestar de la plantilla de las ambulancias, que no ha cobrado aún la última nómina, con los atrasos y la subida salarial pactada en convenio que debería de haberse aplicado en octubre de 2024. Y el problema es que no es la primera vez que pasa. De hecho, ocurrió en octubre y volvió a repetirse en diciembre, aunque la empresa atribuyó esta última demora al trámite que necesita por parte del Servicio Cántabro de Salud (SCS) para aprobar la factura y que su financiera ejecute el pago, que «llegó tarde».
Para el consejero, este nuevo retraso es «una falta muy grave». «Somos muy conscientes de los reiterados incumplimientos por parte de la empresa» y de que el servicio que se está prestando es «insostenible», asegura el titular de Sanidad. Y aunque los trabajadores «saben» que el Gobierno está estudiando la rescisión, les recuerda que «eso lleva una tramitación administrativa y un procedimiento que hay que cumplir». En todo caso, ya avanzó la semana pasada que no le temblará el pulso si finalmente se decide romper con Diavida. «Si hay que rescindir el contrato, rescindiremos».
El sindicato USO se suma a la petición del comité de empresa y pide también a la Administración que inicie los trámites ya y abra el proceso para una nueva adjudicación por el procedimiento de urgencia de este servicio fundamental. USO, que ya en el mes de junio cuestionó la viabilidad del contrato cuando conoció que la valenciana Diavida era la ganadora, considera «improrrogable» la actual situación y defiende que «el Gobierno no puede seguir mirando para otro lado con medidas que se han mostrado absolutamente ineficaces». Por eso, anuncia un calendario de movilizaciones en los próximos días para defender «los intereses de los trabajadores y el de todos los pacientes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.