Ha sido el ruido de un silbato, de una bocina, las proclamas pidiendo justicia y hasta un minuto de silencio en memoria de los que han fallecido con el disgusto. La 'Ruta de los Inocentes' llevada a cabo por los perjudicados por los derribos sigue recordando treinta años después una de las manchas más difíciles de la administración regional. Los mensajes de tranquilidad suenan a poco para una agrupación que no ya no admite «placebos», sino «soluciones reales lo antes posible». Díaz Tezanos, que además de número dos del Gobierno es consejera con competencias en Urbanismo y Ordenación del territorio, ha reivindicado los esfuerzos realizados durante este mandato en el que, ha subrayado, dar solución al problema de las demoliciones ha estado en el centro de sus objetivos.
«Nosotros queremos que se mantengan las viviendas», declaró antes de hacer un balance de estos últimos cuatro años: «Ya se han abonado prácticamente todos los pagos por daños morales. Al inicio de esta legislatura nos encontramos con 621 viviendas que tenían sentencia de demolición y en estos momentos tenemos 363 (una cifra cuestionada por AMA, que apunta a un número bastante superior). También hemos aprobado el Plan General de Miengo, que permitió la legalización de 110 hogares; el Plan Parcial de Bocarrero en Arnuero, con otras 144 inicialmente afectadas; y cuatro de Argoños que han sido indemnizadas».
La número dos del Gobierno confía en evitar los derribos a través de la aprobación de los planes de urbanismo. Con todo, por si finalmente tuvieran que demolerse las casas, el Gobierno de Cantabria ya anunció hace dos semanas ayudas de 54 millones de dinero público para los propietarios. Y aquí cobra importancia la letra pequeña: en esa «garantía» no están incluidos los costes de los derribos de las viviendas, los gastos de las correspondientes mudanzas ni tampoco el crédito de once millones de euros reservados para ejecutar las viviendas de sustitución para las 102 que aún tienen que derribarse en La Arena (Arnuero). De ahí que el portavoz de AMA haya declarado que la ayuda podría haberse elevado a 90 o 100 millones. Con todo todo, considera que se trata de «un paso importante» comparado con el «papel mojado» que significan los convenios suscritos entre la Administración y los propietarios.
Esta edición de la 'Ruta de los Inocentes' se está llevando a cabo bajo el lema '¿Por qué no se aprueban los planes generales, se esconde a los jueces y con ello se tira el dinero de los ciudadanos?' y recorre todos los ayuntamientos con sentencias de derribo, el Tribunal Superior de Justicia y Cantabria y la sede de Gobierno de Cantabria.
En la concentración también ha estado presente la diputada no adscrita del Parlamento regional e intengrante de la lista autonómica de Podemos para las elecciones del 26-M, Verónica Ordóñez, quIen se ha comprometido a «seguir peleando» por una solución para los derribos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.