Secciones
Servicios
Destacamos
Diciembre de 2021 pasará a la memoria colectiva como el del fin de año en manga corta, pero la radiografía de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre los vaivenes del tiempo a lo largo de 30 días le revelan como un mes en ... tres etapas: la primera (los once primeros días) fue de lluvias generalizadas -recuerden el Puente de la Constitución-, un segundo ciclo más estable y unos 10 días finales condicionados por el viento sur. Si en su retina quedó como un diciembre lluvioso, también es cierto, al tiempo que fue muy soleado: hubo 24 horas más de sol de lo normal a lo largo de todo el mes.
Las precipitaciones se concentraron en los once primeros días, «a lo largo de un episodio en el que se encadenaron periodos de precipitaciones persistentes y abundantes». Las cantidades recogidas en veinticuatro horas no fueron excesivamente altas, «pero destacó el carácter generalizado» en toda la comunidad. Además, hubo nevadas que dejaron cantidades significativas en zonas de montaña.
Las temperaturas permanecieron durante los primeros diez días del mes por debajo de los valores normales, especialmente las máximas. Después oscilaron en torno a los valores medios. En la recta final de diciembre, fueron ascendiendo progresivamente, siempre por encima de los valores normales, hasta que el día 30 se alcanzaron las temperaturas máximas del mes. Se superaron los 23 ºC de temperatura máxima en Castro Urdiales, Ramales, Soba-Alto Miera, Santander-Parayas, Villacarriedo, San Felices de Buelna y en Torrelavega.
La insolación recibida estuvo por encima de lo normal. Se registraron 98 horas de sol, frente a las 74 que se registran en promedio en un mes de diciembre normal. Con este valor, este es el séptimo diciembre más soleado del periodo 1981-2021.
Las temperaturas máximas más altas se registraron en Torrelavega el día 30 (25ºC) y en Tama (Castro Cillorigo) el día 31 (24,5ºC). Las temperaturas mínimas más bajas las vieron en Cubillo del Ebro (Valderredible) -7,1ºC y en Nestares -6,3ºC. Tresviso, por su parte, el día 1 recogió la máxima precipitación en 24 horas, con 77,5 mm (l/m2) mientras que la estación de Ojáiz de Santander recogió 62,5 mm (l/m2) el día 8.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.