Secciones
Servicios
Destacamos
Caso Obras Públicas
El jefe del Servicio de Carreteras en Obras Públicas fue la piedra angular de la investigación para destapar las presuntas irregularidades cometidas por el funcionario Miguel Ángel Diez y varias empresas en la adjudicación de contratos. Este especial recorre los documentos de las licitaciones, los protagonistas de la trama y repasa visualmente la operación policial y judicial que acaparó la actualidad durante meses.
La historia visual completa: «Lo que digas capitán»
Cristina Bucsa
La tenista torrelaveguense Cristina Bucsa estuvo en el foco mediático durante todo el año como la 86ª del mundo y la quinta mejor tenista de España según la clasificación de la WTA (Asociación de Tenis Femenino). A principios del 2023, El Diario Montañés apostó por el perfil de Bucsa para publicar la primera historia visual del año en la web tras el rediseño de las cabeceras regionales de Vocento.
El especial completo: Cristina Bucsa, la tenista atípica
El Naranjo de Bulnes 50 aniversario de la escalada en la cara oeste
En el año en el que se cumplía el 50 aniversario de la primera escalada invernal en la temida cara oeste del Picu Urriellu (popularmente conocido como el Naranjo de Bulnes), El Diario Montañés trabajó en un especial para recordar esa hazaña del montañismo en la tarde del día 8 de febrero de 1973 y que tuvo en vilo a todo el país. Mapas, infografías y trabajo en equipo para mostrar la aventura de José Ángel Lucas y Miguel Ángel García Gallego, César Pérez de Tudela y Pedro Antonio Ortega 'El Ardilla' desde otra mirada.
La historia visual completa: El Naranjo y la conquista de lo imposible
Premio 'Árbol de España 2023'
La encina de San Roque, en el monte La Redonda de Colindres, se alzó como 'Árbol de España 2023' e incluso llegó a competir como candidata en el certamen a nivel europeo 'Tree of the Year 2023'. En esta historia visual se muestran las partes de este ejemplar con más de 350 años de longevidad de la mano de una completa infografía.
La historia visual completa: Una encina de Colindres, la superviviente a la conquista de Europa
Picudo rojo
En el último trimestre de 2022, la Asociación regional de Jardineros detectó las primeras larvas de picudo rojo y alertó de su rápido avance. Una plaga «totalmente nueva» que atacó a las palmeras sin piedad. Un viejo conocido en España que llegó con fuerza a Cantabria a municipios como Isla, Laredo y Castro. Este periódico trabajó en una información visual para conocer todos los detalles de este insecto originario del Sureste asiático.
La historia visual completa: Picudo rojo, la plaga que ataca a las palmeras en Cantabria
130 aniversario Explosión del Cabo Machichaco
El 2023 también ha sido el año del 130 aniversario de la explosión del Cabo Machichaco. La infografía vuelve a ser la piedra angular para recordar cómo se originaron las explosiones y el incendio, mostrar con detalle las partes del buque y el mapa callejero del Santander de 1893 y sus zona de seguridad según los protocolos de la época.
La historia visual completa: 'Cabo Machichaco', un nombre de trágico recuerdo
El drama del vuelo 134 de Aviaco 40 aniversario
El 7 de diciembre de 1983, un avión de Aviaco con destino a Santander y otro de Iberia que se dirigía a Roma colisionaron en una de las pistas de despegue del aeropuerto de Barajas en medio de la niebla. Murieron 93 personas, entre ellas los 42 pasajeros que viajaban a Cantabria. El Diario Montañés rescató las conclusiones de la investigación y armó un especial para el 40 aniversario con infografías del aeropuerto y los aviones implicados, vídeos de la reconstrucción del accidente y entrevistas con familiares de las víctimas, además de varios perfiles de los fallecidos, las conversaciones entre los pilotos y la torre, todo ello acompañado de imágenes del archivo de la época.
La historia visual completa: El drama del vuelo 134 de Aviaco
Día Mundial de las Personas Sin Hogar
El 26 de octubre es el Día Mundial de las Personas Sin Hogar. Como homenaje, las cabeceras regionales de Vocento y Colpisa, entre ellas El Diario Montañés, siguieron los pasos durante semanas de una persona para poner rostro a las 7.277 que esperan la salida del sol en el espacio público, ya sea en parques y calles o en cajeros y soportales. En Cantabria fue Vicente, de 58 años. Todas las historias fueron mostradas en distintos formatos con una fuerte apuesta por el vídeo y la narrativa visual.
La historia visual completa: Nadie sabe lo que es vivir en la calle… Ellos sí y te lo cuentan
Fútbol
En marzo, El Diario Montañés aprovechó la llegada de Pablo Torre al Barcelona para dedicar una historia visual a su perfil y trayectoria en la que se entremezclaban ilustraciones, datos y gráficos.
Historia visual completa:¿Qué pasa con Pablo Torre?
De La Rioja a Cabárceno
De una alianza entre El Diario Montañés y La Rioja salió a la luz un especial visual para recorrer los yacimientos de icnitas de La Rioja y los secretos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno con un importante trabajo infográfico que mostraba los 120 millones de años que separan a los dinosaurios de los elefantes.
Historia visual completa: Tras las huellas de los gigantes de la Tierra
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.