Pedro Casares
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Casares
Pablo Zuloaga, que aspira a su tercer mandato como secretario general, y Pedro Casares, que en octubre ya impulsó una lista alternativa de delegados al Congreso Federal que ganó a la oficialista, toman definitivamente caminos separados tras su alianza de 2017 para renovar la formación. ... Se enfrentarán el próximo 16 de febrero en Primarias. Los 2.700 militantes tendrán que elegir entre estos dos equipos y dos modelos diferentes de partido
–¿Qué le distingue de Pablo Zuloaga?
–El nuestro es un proyecto colectivo con mucha gente trabajando por mejorar al PSOE. Nos gustan los liderazgos compartidos y construir juntos un futuro común para nuestra tierra. Yo creo que esa es la principal idea de nuestra candidatura.
–¿Frente a la de Zuloaga que es más personalista, se refiere?
–Prefiero hablar de lo que nosotros queremos. Creo que cuando uno trabaja en equipo, llega mejor y más lejos. Esta es una ambición colectiva, no personal. Es muy importante que mejoremos y cambiemos el PSOE de Cantabria, que es en lo que estamos ahora, para después cambiar Cantabria. Será muy difícil cambiar Cantabria si no mejoramos y cambiamos el PSOE primero.
–¿Y qué es lo que tiene que cambiar del PSOE?
–La base del partido debe ser municipalista, muy en contacto con todas las agrupaciones locales, especialmente con las pequeñas y medianas. También con nuestros concejales, muchos de ellos hoy en la oposición. Tenemos que tener para los próximos años una dirección política que sea capaz de rearmar al PSOE para que, además, ofrezcamos un proyecto de región, un proyecto para Cantabria.
–Precisamente, algunas de sus críticas han sido a la desatención que han sufrido las agrupaciones locales por la Ejecutiva de Zuloaga. ¿Cómo piensa solucionarlo?
–Van a encontrar en mí un secretario general volcado en todo el territorio. Tenemos que estar para todo y todo el tiempo, y algunas cosas las pondremos en marcha muy rápidamente. Por ejemplo, una oficina de apoyo y de asesoramiento municipal para ayudarles en temas urbanísticos, ambientales, jurídicos y de comunicación. Tenemos que recuperar el consejo de alcaldes y de portavoces... Y crear una secretaría dentro de la dirección del partido de pequeños y de medianos municipios. Esto tiene que ser un proyecto urbano, pero también rural.
–La campaña de Zuloaga se ha centrado, hasta ahora, en la crítica al PP, pero usted apenas ha hecho referencia. ¿Por qué?
–Todos los socialistas de Cantabria tenemos claro lo mal que le vienen las políticas del PP y de María José Sáenz de Buruaga a Cantabria. Pero para reforzar nuestra tarea de oposición en el Parlamento, para tener un discurso más creíble y reconocible en Cantabria, tenemos una tarea primero. Ahora estamos hablando de elegir al secretario general del PSOE, de cómo podemos mejorar al partido, de cómo podemos fortalecer la estructura territorial... Yo todos los días, en el Congreso, desde la tribuna, hago oposición al Partido Popular. Los militantes lo saben.
–¿Le ha llegado algún eco de Ferraz sobre cómo ve estas Primarias en Cantabria?
–Las ven con mucha normalidad. Estamos renovando el partido en todas las federaciones de España. Se están cambiando muchísimos liderazgos territoriales y secretarios generales. Es la realidad. Afortunadamente, el PSOE tiene muy normalizadas las Primarias y Ferraz, por supuesto, está en esa idea de renovación de todo el territorio.
–¿Les han propuesto algún tipo de fórmula para evitar las Primarias? A través de una candidatura de consenso, quizás.
–Ferraz es totalmente neutral en este proceso. Es una decisión que tienen que tomar los 2.700 militantes del PSOE de Cantabria. Y, por tanto, somos nosotros los que tenemos que decidir el futuro del partido.
–Uno de los momentos clave de la presentación de su candidatura fue ese perdón a Eva Díaz Tezanos. ¿Basta con eso o tiene en la cabeza integrar a dirigentes históricos en su equipo?
–Quiero de verdad unir, integrar y reconciliar a todo el PSOE. Tiene que ser la suma de generaciones y generaciones de socialistas. Tenemos que juntar nuestra historia y nuestro presente para construir el mejor futuro, y eso solo lo podemos hacer con todos los que nos han representado. Ángel Duque, Lola Gorostiaga y Eva han puesto lo mejor de sí al servicio del partido y tenemos que unirnos todos en esa idea, por supuesto, contando con muchas generaciones jóvenes. Durante estos años se ha desaprovechado mucho talento. No podemos volver a cometer ese error y, por tanto, voy a poner a todo el mundo a trabajar en la misma dirección.
–Su salida de la Ejecutiva federal se ha visto en algunos sectores como una desautorización de Pedro Sánchez. ¿Es así?
–No, yo he formado parte de la dirección nacional durante ocho años y todo el mundo sabe que, cada cierto tiempo, las direcciones de los partidos se renuevan. Tengo un enorme vínculo con Pedro Sánchez, nos conocemos de hace mucho tiempo, compartimos la pasión por la política, la pasión por la universidad, la pasión por la docencia. Somos amigos, y ahora tengo el orgullo de ser el portavoz de una de las áreas más importantes del Congreso de los Diputados.
–Pablo Zuloaga, además de anunciar que es candidato a la Secretaría General, ha dicho que aspirará a la presidencia de Cantabria en 2027. ¿Usted también si gana?
–A mí me gusta mucho respetar los tiempos. Ahora los militantes tienen que decidir sobre el secretario general del partido. Estamos hablando de un proceso de primarias interno para fortalecer el PSOE, y después tendremos otro proceso distinto, dentro de un par de años, para elegir a nuestro candidato a la presidencia de Cantabria. Y serán los militantes, en otras primarias, los que decidan quién prefieren que sea el candidato. Por tanto, es muy importante respetar los tiempos todo el tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.