![«La digitalización de los servicios turísticos es una de las palancas para acelerar el modelo»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/07/ferri-kvlE-U200716665827g4B-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«La digitalización de los servicios turísticos es una de las palancas para acelerar el modelo»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/07/ferri-kvlE-U200716665827g4B-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Santander
Viernes, 7 de julio 2023, 10:01
–¿Cómo ayuda el PRTR a la transformación digital del sector?
–A grandes rasgos está ayudando a la transformación digital del sector con ayudas dirigidas a destinos y empresas, de forma que sea más eficiente y competitivo. Adentrándonos en la cuestión, dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia se incluye el componente 14 que desarrolla un Plan de modernización y competitividad del sector turístico, dotado con 3.400 millones de euros para transformarlo y modernizarlo desde una perspectiva estratégica e integral. Dentro de este componente, en la inversión 2, se han previsto dos submedidas destinadas a implementar actuaciones de impulso de la digitalización tanto de los destinos como de las empresas turísticas. Estas ayudan a la transformación digital y modernización de las entidades locales en sus proyectos de turismo, así como a las que forman parte del Camino de Santiago. Sin olvidar a los organismos de investigación y difusión de conocimientos, para los que también se ha creado una línea de ayuda y así dar respuesta a los retos de los destinos turísticos, dotada con un millón de euros. Además, se ha creado otra línea más para la transformación digital de las pymes turísticas denominada 'última milla', dotada con 80 millones. Un revulsivo para llevar la digitalización a todos los negocios.
–¿Cómo ha funcionado la línea de ayudas para esa transformación? ¿Qué tipo de proyectos se han presentado?
–El objetivo era que los destinos presentarán proyectos de contenido tecnológico para avanzar en la transformación y modernización de las entidades locales hacia un modelo de destino turístico inteligente basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial. La convocatoria ha tenido un gran interés, por parte de los ayuntamientos, de poner en marcha iniciativas que contribuyan a una mayor digitalización de los servicios que se ofrecen en el destino para el turismo, así como a los procedimientos internos de gestión. Dentro de esta línea, había 6 millones para destinos de la Red DTI, para los que se recibieron 190 solicitudes y se han admitido 35 proyectos para los que se han destinado cerca de los seis millones previstos. La línea, también estaba dotada con 5 millones para los destinos del Camino de Santiago, para los que se han recibido 14 solicitudes, habiéndose adjudicado 5 por importe de casi cinco millones de euros.
–¿Cómo ha ido la primera convocatoria de la 'última milla'?
–La digitalización es clave para seguir atrayendo turistas cada vez más hiperconectados y con estancias de mayor valor añadido. Este es uno de los ámbitos donde España tiene un margen de mejora más amplio, de acuerdo con los indicadores que mide el World Economic Forum. Por eso, el plan de modernización y competitividad que se financia con los fondos Next Generation EU dedica una atención preferente a la digitalización de empresas y destinos turísticos. La 'última milla', dotada con 80 millones para tres años, nació con el objetivo de intensificar la digitalización de las empresas del sector turístico con la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores. Para la primera convocatoria, dotada con 25 millones, que se está adjudicando estos días se han recibido un total de 51 proyectos que abarcan 167 empresas. Habiendo resultado beneficiaros 44 proyectos de 147 empresas, una tasa de éxito del 86% en la primera convocatoria. Los proyectos abarcan desde la digitalización para automatizar las gestiones operativas, sistema de autoreserva digital para las agencias, plataformas para la personalización de experiencias turísticas, iniciativas de digitalización para los apartamentos turísticos hasta el desarrollo de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial. También hay otros relacionados con el impulso de una movilidad más sostenible. Próximamente será publicada la 2ª convocatoria, con 45 millones de euros, y antes de finalizar el año se lanzará la 3ª, que se eleva a 10 millones de euros.
–¿Es la Plataforma Inteligente de Destinos su gran proyecto?
–Es un proyecto con el que España se quiere colocar a la vanguardia de los países turísticos utilizando la digitalización para mejorar la experiencia turística y ofrecer servicios integrados de valor en destino. El objetivo será integrar, relacionar y combinar datos públicos y privados para generar más inteligencia competitiva en los ecosistemas de los destinos españoles, activando la innovación continua e interconectando y atendiendo las necesidades de todos los agentes de la cadena: turista, destinos y empresas. De esta forma, la digitalización de los servicios turísticos, los datos y la inteligencia artificial se sitúan como palancas para acelerar la modelización del modelo turístico español. Esta herramienta generará un ecosistema digital en los destinos que permitirá optimizar costes en servicios digitales tecnológicos y tiempos de despliegue, facilitando el uso de métricas e interconectando y atendiendo las nuevas necesidades de todos los agentes. El viajero podrá interactuar digitalmente con el destino y sus empresas, manteniendo la fidelidad con la oferta antes, durante y después del viaje por distintos canales. Desde el destino responde a los principales desafíos que encuentran en su proceso de transformación continua. Promoción en mercados, información turística cultural y de actividades, interacción con el turista durante su estancia, impacto de los servicios públicos hasta el análisis del comportamiento físico y digital del turista por temporadas, por segmentos del mercado o aplicando la inteligencia predictiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.