Secciones
Servicios
Destacamos
El director médico del Hospital de Laredo, Lorenzo Alonso, presentó días atrás su dimisión a la gerente del centro, Mónica Hernández, de cuyo equipo formaba parte desde el comienzo de la presente legislatura. Su salida ya ha sido comunicada tanto a la gerente ... del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, como al propio consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, aunque Alonso aún permanecerá en el puesto hasta final de julio para dar tiempo a seleccionar a la persona que le sustituya, teniendo en cuenta que comienza una de las etapas del año más complejas para el hospital comarcal, que en verano soporta una alta presión asistencial por el aumento de la población flotante, a la que se añaden la resaca de la pandemia y la campaña de vacunación.
Sobre los motivos que le han llevado a dejar el puesto, Hernández ha apuntado en declaraciones a este periódico «que se trata de una decisión personal como consecuencia del desgaste de la pandemia». Un cansancio que «asumimos porque para todos ha sido un año muy duro», dice la gerente, que confía en designar el relevo «a la mayor brevedad», aunque por el momento prefiere no dar nombres de los posibles candidatos.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria -licenciado por la Universidad de Cantabria y con la formación MIR desarrollada en Valdecilla-, Alonso forma parte de la plantilla del Hospital de Laredo desde el año 1993, siendo miembro del equipo de Urgencias y, desde 2017, de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria, su último puesto antes de asumir la Dirección médica del centro. Apenas había empezado con esta nueva responsabilidad cuando estalló la mayor crisis sanitaria de la historia reciente, que obligó a tomar decisiones rápidas, en medio de la incertidumbre impuesta por el SARS-CoV-2. «En nuestro hospital, se tomaron medidas tendentes a aumentar la capacidad de camas (35%), mediante la reubicación de espacios (traslado del gimnasio a un polideportivo cercano), reestructuración de la actividad en consultas y quirófanos, así como otras medidas organizativas que permitieron que muchos de los recursos humanos y materiales se trasladaran a tratar a los pacientes covid, sin olvidar a los pacientes con otras patologías que se descompensaban y precisaban atención hospitalaria», declaraba en una entrevista al Colegio de Médicos el verano pasado. Después aún vendría etapas complicadas en las que el centro pejino tuvo que recurrir al apoyo de Valdecilla y derivar el exceso de pacientes.
La dimisión de Alonso se une a la de otros cargos de Sanidad que se han caído del organigrama en los últimos meses, como las directoras de Recursos Humanos y de Gestión Económica del SCS o la Gerente y la directora médica de Atención Primaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.