Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado 29 de marzo se publicó el resultado de la prueba física del concurso público para cubrir nueve plazas de policía del Puerto de Santander. Tras superar el reconocimiento médico, el último paso del proceso para conseguir un empleo fijo era nadar 25 metros ... en estilo libre con unos tiempos máximos de 32,5 segundos para hombres y 36,5 para mujeres. Solo los aspirantes con mejores notas en las pruebas anteriores -competencias técnicas, competencias genéricas y valoración de méritos previos- se tiraban a la piscina y, en caso de cumplir los tiempos, ya podían festejar que la plaza era suya. Todos lograron la calificación de 'apto', pero quizás sea mejor que esperen para celebrarlo porque existe la posibilidad de que haya que repetir todo el proceso desde el principio.
Uno de los nueve aspirantes, concretamente la octava mejor nota, es hijo de uno de los miembros que forman el tribunal calificador. Esta persona, trabajador de la Autoridad Portuaria de Santander en el área de Recursos Humanos, tenía el puesto de secretario suplente dentro del órgano que se encarga de supervisar que el proceso se hace de acuerdo al procedimiento. Según diversas fuentes sindicales consultadas por este periódico, como suplente no ha intervenido en el proceso para cubrir estas nueve plazas de policía portuaria, pero los sindicatos tienen dudas sobre si ha habido algún tipo de incumplimiento a pesar de no haber ejercido ninguna labor de forma directa en el tribunal calificador.
La norma dice que cuando una persona tenga vínculo familiar de primer o segundo grado con un aspirante a la oposición debe permanecer ajeno al proceso. Ahora no es descartable que esta circunstancia invalide toda la oposición, que se puso en marcha en junio de 2021 cuando se publicó la convocatoria. Las mismas fuentes señalan que para evitar esta situación, lo más correcto habría sido que el funcionario implicado hubiera renunciado a su puesto de secretario suplente. De hecho, otra persona renunció a participar en este órgano al entrar a formar parte del Comité de Empresa en representación de los trabajadores, otra de las incompatibilidades que recoge la norma.
En señal de disconformidad y ante la posibilidad de que se hayan incurrido en irregularidades -no dicen que el concurso estuviera manipulado, solo que hubo un fallo de procedimiento-, otros miembros del tribunal calificador han presentado posteriormente su dimisión. Una circunstancia que también está generando revuelo entre los aspirantes, tanto entre aquellos que habían logrado una plaza que ahora pende de un hilo como entre aquellos que quedaron fuera y ahora sospechan que pudo haber un trato de favor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.