

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha comparecido este miércoles en el Parlamento para informar de la campaña de vacunación contra el covid desarrollado ... en Cantabria y para dar explicaciones sobre el cese de la directora general de Salud Pública, Paloma Navas. Lo ha hecho a través de un Pleno extraordinario convocado por la Mesa y la Junta de Portavoces, a petición del Partido Popular y Ciudadanos, que han criticado duramente el proceso desde su inicio.
Rodríguez ha destacado que «si por algo se está caracterizando la campaña de vacunación es por el nivel de efectividad que estamos consiguiendo, vacunando a la práctica totalidad de las residencias de mayores y la inmensa mayoría de los profesionales de la sanidad pública».
El titular de Sanidad ha defendido que la campaña es «algo más que la puesta efectiva de las vacunas», aludiendo a que «organizar la logística y diseñar la programación ajustada a las dosis que se reciben cada semana» es igual de «importante». «Y lo sabemos dos días antes», ha puntualizado.
El consejero ha censurado duramente las críticas al proceso de vacunación esgrimidas por la oposición (PP, Cs y Vox), a la que ha acusado de esconder un «puñal» tras la «mano tendida» que, en momentos, han ofrecido. «Lejos queda ese supuesto acercamiento desinteresado de hace apenas un mes durante la tramitacion presupuestaria, y lo que ha quedado claro es que su mano tendida siempre pretende ocultar el puñal que llevan en la otra. Siempre ustedes tienden la derecha y en la izquierda guardan el puñal para cuando te das la vuelta», ha reprochado.
miguel rodríguez, consejero de sanidad
Incluso ha reprochado a la oposición el haber «utilizado», a su juicio, la campaña de vacunación para ir «contra» el Gobierno PRC-PSOE, algo que «no le extraña» cuando estos grupos de la oposición han «aprovechado cualquier resquicio de la pandemia para hacer política partidista« y, además, «fueron capaces de usar» a las víctimas mortales de la pandemia «como arma política».
«Hubiéramos ganado mucho si ustedes hubieran cumplido las promesas que hacían cuando esta pandemia daba sus primeros coletazos y en las que ofrecían total disposición a colaborar. Hubiera estado bien que se hubieran quitado la camiseta de su equipo, en este caso de su partido, y se hubieran dedicado a defender la sanidad de Cantabria, la sanidad pública Pero nunca lo hacen, porque a ustedes solo les interesa cuando hay sangre y cuando hay problemas», ha aseverado Rodríguez. Por ello, ha hecho un llamamiento a la oposición a «cambiar la camiseta de su partido por la de la Selección» para ir todos juntos en una «batalla común» frente al virus, uan cuestión sanitaria que, a su juicio, no debería usarse nunca para hacer política.
Y del ataque a la oposición, el consejero ha pasado a defenderse de las críticas recibidas. En primer lugar, por la lentitud que caracterizó la primera semana de vacunación y que puso a Cantabria a la cola de España en el número de dosis inoculadas. «Era una semana en la que no sabíamos las dosis que iban a llegar, en donde los equipos debían ensayar con las dosis reales, en la que había cuatro días festivos para el personal sanitario, que tienen el mismo derecho que los demás a descansar... Pero en la segunda semana se adquirió ya velocidad de crucero y se empezó a administrar más de 2.000 vacunas diarias», ha explicado. «La situación cambió porque sabíamos que iba a cambiar, pero a pesar de que avisamos lo que iba a suceder durante los primeros días, los partidos de la oposición se empeñaron en criticar la lentitud de la primera semana, porque parecen disfrutar cuando Cantabria es titular de malas noticias», ha añadido elevando el tono de sus explicaciones.
programación
Rodríguez ha dedicado también una parte importante de su intervención a defender las razones por las que se vacunó a los internos del penal de El Dueso durante los primeros días de la campaña. Una acción duramente críticada por la oposición, que llevó, por ejemplo, a la presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, a señalar que Sanidad «había antepuesto vacunar a delincuentes que a nuestros abuelos». Unas manifestaciones que el consejero ha reprochado, «no sólo por su falta de humanidad con los internos y también con los funcionarios (que también fueron vacunados), sino porque «faltan a la verdad». «Se ha vacunado de forma simultánea y no se ha antepuesto a nadie. Y además la vacunación en El Dueso no restó personal sanitario a los colectivos prioritarios, porque la pusieron los propios funcionarios. Creo que es fácil de entender y lo ha explicado el propio director del penal: un brote en El Dueso, con 400 presos, supondría el colapso del hospital de Laredo, primero, y de Valdecilla, después», ha relatado. «Fue una decisión tomada a propuesta de los técnicos de Salud Pública, no una decisión política», ha insistido.
Rodríguez ha afeado igualmente a la oposición sus acusaciones por, supuestamente, haberse saltado la Estrategia Nacional de Vacunación, al comenzar a vacunar a sanitarios sin haber acabado con los usuarios y el personal de las residencias. Así, ha asegurado que, en Cantabria, no se ha incumplido «en ningún momento» ese documento y ha asegurado que «casi todas» las comunidades autónomas, incluidas algunas gobernadas por la coalición PP-Cs, han optado por «simultanear» la vacunación de los colectivos de la primera fase.
El consejero sólo ha reconocido un «pequeño 'debe'» en la campaña de vacunación, como ha sido que, en algunos momentos, se ha vacunado «más rápido» que lo que se era capaz de registrar.
cruce de reproches
Rodríguez ha acusado a la oposición de tener «argumentos para una cosa» y para la contraria y ha ironizado con el hecho de que «primero nos criticaron por ser lentos y después, por ir demasiado rápido... Pero frente a las insidias, injurias, falacias y descalificaciones personales, están los argumentos, los hechos y los datos: somos una de las mejores comunidades del conjunto del país. Según los últimos datos del SCS, a cierre del día de ayer, se ha vacunado a 20.087 personas, utilizando casi el 87 por ciento de las dosis disponibles», ha rematado el consejero.
El responsable de Sanidad ha contado que Cantabria no comenzará a vacunar a nuevos colectivos hasta la segunda semana de febrero, a partir del día 8, mientras que las segundas dosis en el grueso de las residencias de mayores se empezarán a poner a partir de la semana que viene, porque se tienen que administrar en un plazo determinado (a los 21 días de la primera). La única excepción es el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto, en Santander, donde este mismo miércoles ha arrancado la administración de la segunda dosis. Será la única residencia de mayores que quedará inmunizada esta semana, que también se dedicará a terminar de vacunar al personal de los hospitales del SCS que aún restan de recibir la primera dosis..
Y ha añadido que, cuando el número de dosis disponibles lo permita (esta semana Pfizer ha enviado la mitad de las dosis habituales, lo que ha obligado a rediseñar la programación, y la semana próxima sucederá lo mismos), se iniciará la vacunación de los grandes hospitales de la sanidad privada y de algunas profesiones sanitarias, también del ámbito privado, «comenzando por las que más riesgo tienen, tales como odontólogos o matronas».
A continuación se iniciará la vacunación a los grandes dependientes no institucionalizados, un grupo «bastante numeroso» y con características «dispares» y en el que la administración de las dosis conllevará cierta complejidad.
«Desde la Consejería de Sanidad y desde el Servicio Cántabro de Salud vamos a seguir, como hasta ahora, implantando la estrategia de vacunación a medida que vaya siendo elaborada por el Ministerio de Sanidad», ha concluido Rodríguez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.