![De izquierda a derecha, Carlos Crespo, David Vidal de la Peña, José Luis Pérez, Marcos González y Ángel Cuevas.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/foro-dos-kKaD-U160499607882mM-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![De izquierda a derecha, Carlos Crespo, David Vidal de la Peña, José Luis Pérez, Marcos González y Ángel Cuevas.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/foro-dos-kKaD-U160499607882mM-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con un tema de plena actualidad, 'Nuevos proyectos de hostelería en tiempos convulsos', Cantabria en la Mesa y su redactor jefe, José Luis Pérez (que moderó el encuentro) retomó en la tarde de este lunes el ciclo de tertulias y debates 'La Agroalimentación en el ... siglo XXI: productos, nutrición y gastronomía', con una clara conclusión: «Se puede emprender y salir adelante, tan solo hay que saber donde está la oportunidad. Con carácter y vocación emprendedora la hostelería volverá a recobrar el brillo porque Cantabria tiene muchos argumentos para ello».
Para llevar a cabo esta charla, emitida en directo a través de la web de El Diario Montañés, una tertulia en la que no hubo discrepancia alguna, participaron los titulares de cuatro exitosos grupos hosteleros para arrojar luz sobre lo que supone poner en marcha un negocio y hacerlo rentable en un momento tan convulso como el actual. ¿Qué le mueve al emprendedor? ¿Cómo se aprovechan las oportunidades? ¿Cuál es la clave del éxito?
Ángel Cuevas | presidente de la AEHC
Sobre estas cuestiones y otras como la solicitud de permisos, la conciliación, el acceso a los créditos y la subida de precios, trató la charla en la que participaron Ángel Cuevas, del Grupo hotelero Cuevas, además de presidente de la Asociación que agrupa a los empresarios hosteleros de Cantabria; Carlos Crespo, Grupo Riojano en Cantabria y socio de Grupo Cañadío en Madrid; Marcos González, Grupo Azabache; y David Vidal de la Peña, del Grupo Irons.
Ángel Cuevas, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria, explicó de forma clara que la clave del éxito en un negocio no solo está en tener un local muy bonito y bien decorado. «El personal es lo más importante. Es incluso la clave para tener buenas críticas de tu negocio».
Las motivaciones de cada empresario son distintas, apuntó Carlos Crespo. «Cada uno puede creer saber lo que le puede encajar. Esto son negocios. Siempre que hay un pequeño éxito te puedes plantear un segundo. Es como saltar de un trampolín».
Sobre personal y las carencias que este sector viene padeciendo, Marcos González atribuyó la problemática en gran medida a la conciliación. «Es una lucha compleja pero los hosteleros tenemos que reeducar a los clientes para poder disponer de mejores horarios».
En este sentido, David Vidal de la Peña añadió que, en cuestión de salarios, «los sueldos son dignos teniendo en cuenta el convenio. Nosotros pagamos hasta el último minuto trabajado. Sí nos gustaría poder pagar más, pero va en función del volumen generado».
Esta actividad, puesta en marcha en 2016, cuenta con el respaldo de la Universidad Europea del Atlántico y la colaboración de Grupo Consorcio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.