Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria abrirá a partir de este sábado, 12 de dicembre, los municipios, pero prorrogará el cierre perimetral de la comunidad autónoma y el toque de queda a las 22.00 horas hasta el 23 de diciembre, fecha en la que se ... permitirá la entrada de ciudadanos no residentes en la región para celebrar reuniones familiares con motivo de la Navidad.
De este mismo modo, el horario de la movilidad nocturna se modifica los días 25 de diciembre y el 1 de enero, en los que el toque de queda se establecerá en las 1.30 horas. El resto de días, hasta nueva orden, continuará siendo las diez de la noche.
Cantabria acaba de salir del nivel de riesgo extremo (4), en el que ha estado en el último mes, gracias a que los parámetros que miden la presión asistencial han descendido por primera vez de 'muy alto' a 'alto'. Por lo tanto, esa bajada al nivel 3 ha permitido reducir las medidas establecidas para controlar la curva de contagios, en concreto el cierre de los municipios.
El informe remitido por Salud Pública señala una tendencia decreciente del número de contagios y una disminución generalizada en los municipios, aunque «hay que ser cautos», ha dicho el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, que ha hecho un llamamiento a seguir cumpliendo con responsabilidad las medidas establecidas. Ahora bien, Salud Pública deja abierta la puerta para revertir esta medida si en los próximos días se observa un cambio de tendencia negativo. «Se podrían establecer cordones sanitarios en núcleos concretos», ha dicho el vicepresidente.
Y en este sentido, Zuloaga ha puesto como ejemplo a Estados Unidos, que sufre desde la celebración de Acción de Gracias un aumento preocupante de casos positivos.
Entonces, ¿cuándo se puede cambiar de municipio para acudir a la segunda residencia o para hacer compras? Este viernes se publica el decreto y entra en vigor el sábado. «No significa que haya normalidad en los contactos sociales. Deben mantenerse las medidas de aislamiento establecidas», ha dicho Zulaoga.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido estar «aterrado» por «lo que pueda pasar» de aquí hasta el día de Reyes, y ha pedido cumplir las medidas «a rajatabla» y que no haya «barra libre», porque «hay ahora mismo gente, sobre todo gente joven» que piensa que «esto ha pasado» y «no ha pasado para nada», ha dicho.
«Estoy aterrado, un poco aterrado, de lo que pueda pasar de aquí al día de Reyes», ha recalcado Revilla. «Sí, ir ese día con la familia comer, saludarnos, pero no desmadrarnos porque puede ser terrible, terrible si la gente entiende que esto puede ser una barra libre y después de enero nos venga el pico« como consecuencia de »la gran movilidad que va a haber«, ha señalado.
Los consejeros de Sanidad, Miguel Rodríguez, y de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, han participado esta mañana en una nueva reunión de trabajo del Centro de Coordinación Operativa (Cecor) para analizar y reforzar la coordinación y seguimiento de la situación de la pandemia en Cantabria y de las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para dar cumplimiento de las medidas adoptadas para reducir la propagación del virus.
Durante la reunión, el consejero de Sanidad ha trasladado las propuestas realizadas por la Dirección General de Salud Pública, y que entrarán en vigor este sábado, como el mantenimiento del cierre perimetral de Cantabria, la limitación de la movilidad nocturna a partir de las 10 de la noche y el levantamiento del cierre de los municipios.
Además de los consejeros de Sanidad y de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, en la reunión ha participado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; el coronel jefe de la Guardia Civil de Cantabria, Luis del Castillo; y el jefe regional de Operaciones de la Jefatura Superior de Policía, Miguel Ángel Ramos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.