Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria dirá adiós al estado de alarma esta semana después de más tres meses desde su instauración el pasado 15 de marzo. Un tiempo que ha dejado en la región el duro balance de 209 fallecidos por un coronavirus que no ha desaparecido de ... las calles y que amenaza con continuar desestabilizando esta 'nueva normalidad' de distancias, mascarillas y gel hidroalcohólico, a la que habrá que acostumbrarse hasta que llegue la vacuna. El caso vasco, con tres nuevos brotes en hospitales en los últimos días, es el ejemplo claro de que la batalla contra la pandemia no ha terminado, pero Miguel Ángel Revilla no ve alternativa al aperturismo de fronteras.
«No podemos seguir paralizando la economía. Estamos hablando de que hay quien hace cálculos de que vamos a retroceder hasta un 10% del Producto Interior Bruto (PIB). Eso es una barbaridad y si no ponemos en marcha esto cuanto antes, el daño va a ser irreparable», incidió ayer de nuevo el presidente cántabro, que ha repetido en numerosas ocasiones que el virus económico puede ser mucho más dañino que el sanitario.
En su discurso telemático de ayer, decimocuarto y último después de estas semanas de estado de alarma, se afanó en normalizar el panorama en el País Vasco. «Pequeños rebrotes hay y va a continuar habiendo. Lo que pase con casos muy concretos no debe empañar los resultados generales, que son muy buenos», incidió el líder regionalista, que ve en la libre circulación entre comunidades el balón de oxígeno que precisa el turismo cántabro para remontar el vuelo. Revilla tiene los pasos medidos de cara a esta semana que arranca. Hoy a las siete de la tarde mantendrá una reunión con el lehendakari Íñigo Urkullu para concretar la apertura de fronteras entre comunidades para el viernes, dos días antes de que comience a funcionar la libre circulación nacional, prevista para el domingo, 21.
Es el colofón de una 'desescalada' hacia la que pretende arrastrar también a La Rioja y Asturias. Para ello tiene redactado ya el decreto que regirá la nueva normalidad tras la salida del estado de alarma, que tiene previsto publicar mañana o el miércoles.
«Cantabria está preparada para hacer frente a un hipotético rebrote. Tenemos suficientes camas, respiradores y personal sanitario. Creo que es un riesgo asumible y que lo que tenemos que hacer es entre todos cumplir las normas para minimizar el peligro», concretó sin olvidar la advertencia. «Hay que hacer un llamamiento a los cántabros y a todos los ciudadanos españoles que van a viajar a Cantabria para que ninguno tengamos que arrepentirnos de esto que vamos a hacer».
Resueltas todas estas disquisiciones sanitarias, Miguel Ángel Revilla afirmó haber reprochado de nuevo su mutismo al presidente Pedro Sánchez. «No ha respondido a ninguna de mis peticiones, un fin de semana más». A saber, la devolución de los 45 millones de euros que el Estado le adeuda a la región del IVA del tiempo en que Cristóbal Montoro era ministro de Hacienda; los 22 millones de Valdecilla que por sentencia de la Audiencia Nacional España le debe a Cantabria y que todavía no han llegado; o la libertad para poder gastar los 450 millones de superávit que tienen los 21 consistorios regionales.
Miguel Ángel Revilla tampoco encontró respuesta a la petición «no tan secundada por otros presidentes regionales como otras», de reducir el IVA de las mascarillas, «algo que tendría toda lógica dado que son de uso obligatorio», o el del turismo.
Los representantes de las regiones no volverán a reunirse con el máximo responsable del Gobierno hasta la última semana se julio. En ese caso, el encuentro será presencial y en Madrid.
Revilla también se ha pronunciado sobre el hecho de que toda España vaya a quedar desconfinada el 21 de junio, lo que en su opinión es «curioso», ya que algunas comunidades no han cumplido los mismos requisitos que otras para alcanzar esta situación.
«Es como si en fútbol hay equipos que pasan de Segunda B a Primera sin pasar por Segunda», ha comparado el presidente cántabro, quien cree que «hay que aceptarlo», pero ve «mucho más factible» que se establezca comunicación entre las comunidades que tienen la pandemia «más o menos controlada».
Además, Revilla ha adelantado que Cantabria apoyará el decreto que prepara el Gobierno central para regular «la nueva normalidad» cuando se levante el estado de alarma, ya que a su juicio parece «sensato y lógico».
En relación a la situación de la pandemia en Cantabria, que lleva 26 días sin fallecidos por coronavirus y cuya evolución cree Revilla que es «extraordinariamente positiva», el presidente autonómico ha recalcado que «lo importante» es que los nuevos contagios por COVID no necesitan hospitalización.
Preguntado por la procedencia de los últimos casos registrados en la región, Revilla ha explicado que uno de ellos proviene del ámbito sanitario, otro de una residencia y otro de una familia que ha tenido que ser aislada.
«El cero absoluto no lo vamos a tener en las comunidades autónomas durante un tiempo. Será cuando aparezca una vacuna cuando podamos decir que ya ha erradicado esta enfermedad. Pero no podemos parar la economía», ha apostillado.
Revilla ha afirmado que «hay actividad económica con las gripes», que este año ha originado «muchísimos muertos», por lo que ha apostado por ser «vigilantes» al tiempo que se abre la actividad económica.
De la conferencia con Pedro Sánchez, Revilla mostró su preocupación por la posible intención del Gobierno central de recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga al Ejecutivo a pagar a Cantabria 22 millones de euros de Valdecilla. El presidente regional ha dicho que considerará un «agravio» si el recurso llega a presentarse y advirtió que se mostrará «muy beligerante» si el Estado no paga la deuda reconocida judicialmente.
El presidente ha incidido en sus reivindicaciones sobre el reparto de los 16.000 millones de euros del fondo no reembolsable que ha vuelto a considerar que no se ha distribuido «con criterios objetivos.
También se ha vuelto a quejar de que Cantabria tenga 400 millones de euros de los ayuntamiento «inmovilizados» que podrían ser un revulsivo para la reactivación económica y ha recordado que el Gobierno cántabro va a presentar una demanda judicial por el impago del 45,4 millones de euros correspondientes al IVA de 2017.
Sin embargo, según ha subrayado, en el asunto en el que «más» ha incidido ha sido en el de la sentencia de la Audiencia Nacional que reconoce a Cantabria el derecho a suscribir un convenio con el Estado que haga posible el pago de la anualidad por las obras del hospital Valdecilla correspondiente a 2016, cuando había consignados 22 millones de euros en los presupuestos generales para ese concepto.
Revilla ha explicado que ayer, sábado, habló con la ministra de Administraciones Públicas, Carolina Darias, que, según ha relatado, le señaló que el Gobierno «tiene la obligación de recurrir las sentencias», algo que no comparte.
Y, según ha explicado, le ha trasladado a Sánchez que sería «muy grave» y «casi un agravio» a Cantabria el hecho de hacerlo, cuando, además, a su juicio, con «toda seguridad» el Gobierno perdería ese recurso.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que le «encanta» la obra diseñada por el artista cántabro Okuda San Miguel para el faro de Ajo, en el municipio cántabro de Bareyo, y ha lamentado la polémica suscitada en torno a este proyecto.
En este sentido, ha dicho que respeta todas las opiniones contrarias a esta iniciativa, que han venido por parte de asociaciones culturales y algunas formaciones políticas, no por la valía del artista, sino por la idoneidad del proyecto en ese lugar, aunque se ha mostrado convencido de que cuando se haga «seguro que cambiarán las cosas».
También ha destacado el hecho de que este «gran artista cántabro», que tiene obras en grandes ciudades de todo el mundo, entre ellas de Japón y Estados Unidos, quiera dejar plasmada en su tierra una «obra emblemática» como la proyectada en el faro de Ajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.