Secciones
Servicios
Destacamos
La celebración de la Nochebuena y la Navidad se han dejado sentir muy significativamente en la evolución de la pandemia en Cantabria. Tras un periodo de estabilidad en el entorno de los 60-70 contagios diarios se ha pasado a contabilizar 112 casos -frente a ... los 64 del pasado lunes- seis jornadas después de estas primeras fiestas navideñas, lo que supone que se ha doblado el número de positivos y que ha cambiado la tendencia, ya que esta mañana se han detectado otros 35 positivos.
Así lo ha señalado Pablo Zuloaga, vicepresidente del Gobierno regional, que ha indicado que «lamentablemente» hay que seguir con las restricciones en sectores como la hostelería después de hacerse esta lectura de los datos. De ahí que se haya decidido prorrogar el cierre del interior de los establecimientos hosteleros hasta el próximo día 15 de enero, como mínimo.
Los últimos contagios «se han producido entre familiares directos» y, según ha señalado Zuloaga, «se podrían haber evitado», de ahí que el Gobierno decidiera nuevas medidas restrictivas para Nochevieja y Año Nuevo. «Todos tenemos en nuestra mano parar el virus. Hay que hacerlo por los profesionales de las UCI», ha instado antes de hacer un reconocimiento público «a todos los que atienden a las víctimas covid en los hospitales de Cantabria, que no han dejado de trabajar y siguen asumiendo una especie de confinamiento personal. Muchos ni siquiera se relacionan con sus familiares para no ponerlos en riesgo. Esto hay que tenerlo en la cabeza».
Según sus datos, hay que sumar dos fallecimientos más. El de un hombre de 82 años y una mujer de 84, que elevan el total de víctimas a 391 en lo que va de pandemia, si bien el número de personas ingresadas en las UCI se mantiene estable, con 21 pacientes. Actualmente, en Cantabria se cuentan 1.516 enfermos de covid.
También la incidencia acumulada en los últimos 14 días (por 100.000 habitantes) ha subido ligeramente en las últimas horas, hasta 162 casos por 100.000 habitantes (la cifra anterior era de 157 casos) aún a distancia de los 250 casos que se considera riesgo de contagio extremo. La incidencia en siete días (también por 100.000 habitantes) ha subido a los 88 casos. Según los datos de Sanidad, la positividad del virus está en Cantabria en el 6,6%.
Zuloaga ha insistido esta mañana en que los datos se «siguen día a día» y que este seguimiento también es fundamental para decidir las próximas vacunaciones en residencias de mayores. De momento, se tiene previsto seguir la campaña por el centro de Padre Menni y la residencia Santa Lucía (ambos en Santander) y por el Asilo de San José de Torrelavega porque, como se ha explicado repetidamente, se está priorizando a las residencias que están libres de covid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.