Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Directores de Educación Secundaria de Cantabria (Adiescan) ha pedido ayuda a la Consejería de Educación ante el incremento de los trastornos de la salud mental del alumnado como consecuencia de la situación «muy convulsa» que sufre la sociedad desde hace dos ... años debido a los «estragos» que está suponiendo la pandemia, de la que no ve el final. De la enorme repercusión que están teniendo el covid-19 en los sectores más jóvenes de población han alertado en los últimos meses expertos de la psiquiatría y la psicología tanto a nivel mundial como nacional y regional.
En lo práctico, Adiescan ha reclamado a Educación que dote a los centros de la figura del psicólogo escolar, además de aumentar la dotación del servicio de Orientación «para dar la mejor respuesta posible a esta problemática latente y mejorar la atención psicológica en nuestros centros educativos».
Noticia Relacionada
En un comunicado, los directores han indicado que la salud mental y emocional de los alumnos les tiene «muy preocupados» porque nunca se habían producido tantos casos de trastornos mentales entre el alumnado «y sería difícilmente justificable demorar su adecuado tratamiento». Según han explicado, el «gran problema» con el que se encuentran los centros es la carencia de recursos y de formación específica para atender todas estas necesidades que se están encontrando que, si bien han existido siempre, con la pandemia se han incrementado «notablemente». Esto está provocando que los departamentos de Orientación se encuentren «desbordados».
Noticia Relacionada
La asociación asegura que en muchas comunidades autónomas de España se están tomando medidas y han comenzado a elaborar protocolos para la prevención de daños físicos autoinfligidos y conductas autolíticas (los comportamiento para hacerse daño ocasionando sangrado, hematoma o dolor) «urgidos por la sensación de desprotección y falta de herramientas de los docentes para hacer frente a todas estas conductas consideradas por los profesionales como de alto riesgo», han señalado.
«Es preciso alejar de nuestras mentes la idea, tan generalizada como equivocada, de que tanto las chicas como los chicos tienen esas conductas para llamar la atención. Las anécdotas no deben confundirnos y alejarnos de la realidad. En este tiempo tan complejo en que vivimos, muchos adolescentes se encuentran inmersos en una alteración emocional importante y necesitan la ayuda de un profesional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.