

Secciones
Servicios
Destacamos
La operación 'Mesotis' de la Guardia Civil ha culminado con 12 detenidos en Valencia y Castellón por 'sextorsionar' a dos vecinos de Cantabria. Los delincuentes aprovechaban la visita de las víctimas a páginas web de anuncios de contactos (que ellos mismos controlaban) para después extorsionarlas. Las pedían dinero y si no conseguían su objetivo amenazaban con enviar sicarios a sus domicilios.
Con esta táctica, conocida como 'sextorsión', los ciberdelincuentes consiguieron de sus dos víctimas un botín de 26.000 euros, que finalmente quedó en 21.000 porque las entidades bancarias de los perjudicados lograron recuperar 4.000 euros. Y es que una vez que pagan la primera vez, los mensajes amenazantes se hacen recurrentes con el objeto de conseguir más transferencias de dinero.
La investigación arrancó el pasado año a raíz de las denuncias de las víctimas. De este modo, el equipo @Cantabria de la Guardia Civil, con agentes especialistas en ciberdelitos, lograron situar a diferentes personas relacionadas con estos hechos en la Comunidad Valenciana, por lo que los agentes se desplazaron hasta la zona, logrando averiguar la identidad de uno de los líderes de la organización criminal, el encargado de reclutar a las personas que trabajaban como receptoras del dinero extorsionado en sus cuentas bancarias. Además, las pesquisas permitieron localizar al titular de algunas de las líneas de teléfono con las que se amenazaba a las víctimas.
Finalmente, la operación 'Mesotis' se saldó con la detención de un total de 12 personas, de entre 18 y 42 años, de Valencia y Burriana (Castellón) por su implicación en los hechos. Para las detenciones, la Guardia Civil de Cantabria contó con la colaboración de agentes de la Comandancia de Valencia.
Noticia relacionada
Hace tan solo un mes, la Guardia Civil informaba de otra operación, bautizada como 'Acrodabae', contra la sextorsión, desarticulando otro grupo criminal con la detención de cuatro personas. El método empleado era similar: los ciberdelincuentes publicaban imágenes de mujeres -obtenidas de diferentes redes sociales- en una web de contactos con anuncios de índole sexual para después mandar mensajes a las personas que habían hecho uso de esa página, chantajeándolas económicamente para no revelar su identidad y utilizando amenazas contra su integridad física.
El Equipo de Investigación Tecnológica (Edite) destapó más de 250 víctimas en Cantabria, Murcia, Cádiz, Jaén, Granada, Asturias y A Coruña.
Y hace tan solo unos días, la Guardia Civil también detuvo a una pareja de jóvenes, de 22 años él y 20 ella, por extorsionar a un cántabro al que amenazaron con quemarle la casa. La víctima, que llegó a entregarles 1.200 euros, recibía llamadas, mensajes y audios en los que también le atemorizaban con darle una paliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.