Secciones
Servicios
Destacamos
La italiana Claudia Marras, de 39 años, decidió hace tiempo dejarlo todo para fundar 'Mudita', una firma dedicada al marketing colaborativo. La suiza Corinne Stoppelli, de la misma edad, desarrolla en Berlín su proyecto personal 'Cocomoino', orientado a ayudar a personas con disfunciones mentales a ... mejorar su calidad de vida a través del arte. Y la búlgara Polly Desheva (33 años) creó 'Webdesh' para trabajar en diseño web.
Son sólo tres de los doce ejemplos de mujeres emprendedoras llegadas a Cantabria esta semana, procedentes de diferentes países europeos, para conocer el tejido empresarial de la región y establecer conexiones comerciales. En palabras de Jorge Muyo, director general de Innovación y Emprendimiento del Gobierno cántabro, el programa estatal 'The Break', que permite este intercambio de talento, tiene doble beneficio, de ida y de vuelta: «No sólo es importante por lo que puedan aprender ellas con nosotros, sino por lo que nosotros vamos a descubrir escuchándolas».
Durante esta semana, estas doce mujeres recorrerán la región para descubrir su patrimonio, su historia y su paisaje;pero se adentrarán también en el conocimiento de su industria, de su economía y de su potencial emprendedor.
«Esta iniciativa es muy importante porque pone el foco en las mujeres», defiende Claudia Marras. «Muchas veces tenemos dificultades para poner en marcha una empresa, porque hay muchos ritmos de la Administración que están pensados para hombres y nunca para nosotras», asegura la responsable de una firma que suma cinco años de éxito. «Creo que lo que hacemos ha funcionado porque en lugar de la competitividad busca la colaboración», defiende.
Su concepto de marketing colaborativo está pensado para encontrar empresas con necesidades comunes. «Si buscamos soluciones para todos en lugar de pelear todos contra todos, seguro que salimos ganando». Ella lo ha demostrado con su empresa. Yes algo que defenderá también en Cantabria, como parte de la experiencia que compartirá en las diferentes reuniones que mantendrá con otros empresarios.
Todo gracias a este viaje de intercambio que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, «que refuerza su apuesta por el emprendimiento y la participación femenina en el mercado laboral», defienden desde la Consejería de Industria. Un plan que cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros hasta diciembre de 2023 y que tiene el objetivo de atraer a 833 mujeres emprendedoras a España. Esta primera edición de 'The Break' engloba a 140 empresarias de 22 países y sus firmas trabajan en ámbitos como el emprendimiento social, digital y de telecomunicaciones, la energía y la transición ecológica, la salud, el turismo, la cultura y el patrimonio, finanzas, agroalimentación y desarrollo rural.
«En mi caso soy una persona con autismo y déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que busca ayudar a otras personas con problemas similares a través del arte, con la pintura. Porque esa forma de expresión nos puede ayudar a sacar todo lo que llevamos dentro, a comunicarnos mejor y a estar más en paz con nosotros mismos», expone Corinne Stoppelli, que buscará estos días si existe alguien que se dedique a algo parecido.
Como lo hará también Polly Desheva. «En mi equipo somos todas mujeres. Gente que tiene formación en diversas disciplinas. Tenemos una abogada, una periodista, una diseñadora web... Porque nuestro trabajo es multidisciplinar», concreta. «Mi objetivo ha sido dar oportunidades a las mujeres en el mundo del diseño», resalta. Y este viaje es, sin duda, una oportunidad para estas doce emprendedoras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.