Secciones
Servicios
Destacamos
Lo anunciaron y así lo hicieron. Docentes de Cantabria se encerraron este miércoles por segunda ocasión para reclamar la mejora salarial del sector. En concreto, más de 160 profesionales secundaron la reivindicación en 24 centros educativos ubicados en distintos puntos de la comunidad, como ... Santander, Torrelavega, Potes, Cabezón de la Sal, Puente San Miguel, Pesués, Corvera de Toranzo, Piélagos, Medio Cudeyo, El Astillero, Santoña, Laredo, Castro o Guriezo. «Queremos que se retome de forma inmediata la negociación», es el mensaje unánime del colectivo. Después de un primer encierro el 3 de diciembre, los docentes volvieron a pasar la noche en sacos en sus respectivos centros para «reivindicar sus derechos y exigir una solución» al consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva.
Así lo señala la presidenta de la Junta de Personal Docente, Rus Trueba, quien recuerda que, en resumidas cuentas, el colectivo reclama una subida salarial de 325 euros de aquí a 2027, mientras que Silva, les ha ofrecido negociar las mejoras en 2025 y aplicarlas en 2026. Una oferta que en absoluto convence a este órgano, por lo que, según advierte Trueba, van a seguir con las protestas, las movilizaciones y las diferentes acciones de reivindicación porque han tenido «una buena y favorable respuesta». «La campaña se ha visto respaldada unánimemente por el colectivo docente», asegura.
En ese sentido, ha celebrado que el encierro de ayer ha sido un «éxito» y que cada vez se va notando un «incremento» de docentes y de centros que participan en las distintas iniciativas. «Hay que mantener el pulso», añade la presidenta del colectivo, quien indica que los miércoles son «días de protesta a través de muchas acciones». «Hacemos encierros, concentraciones en la calles, actos de reivindicación en los patios, ponemos lazos verdes», detalla. Además de estas acciones, llevan a cabo otras relacionadas con la indumentaria, vistiendo todos de verde por la enseñanza pública, realizan pancartas y adaptan a su causa diferentes villancicos navideños, entre otras actividades.
Todo ello, porque, a su juicio, lo que piden al Ejecutivo presidido por María José Sáenz de Buruaga es «justo y nos lo merecemos». «El momento es ahora y el colectivo es consciente de por lo que se está luchando», afirma Trueba.
Respecto a las negociaciones con el Gobierno, y con el consejero de Educación en particular, Trueba lo tiene claro: «El camino que ha elegido Silva es erróneo y nosotros seguimos tendiendo la mano para negociar de manera efectiva e inmediata». De esa premisa no se baja la presidenta de la Junta, quien asegura que «mientras tanto, las movilizaciones van continuar y que van a seguir presionando». Por ello, critican la «actitud intransigente« de la jefa del Ejecutivo cántabro y de su titular de Educación porque ambos «dicen que dialogan y no dialogan, y también dicen que negocian y no negocian». «Ante los medios de comunicación hablan de diálogo, pero son palabras huecas», censura.
Según lamenta, las declaraciones de la presidenta y del consejero «no se corresponden con los hechos». Por lo que desde la Junta insisten en que el Gobierno presente una propuesta «con cantidades y fechas». «Lo que merecemos como colectivo es que no nos tomen el pelo y que nos respondan con otra propuesta», apostilla.
Los demás partidos ya están moviendo ficha respecto a esta situación y el PRC ha anunciado que retirará su apoyo a los presupuestos de Cantabria para 2026 «si no se garantiza el pago de las cantidades reclamadas por esta Junta de Personal durante 2025 y se retoma la negociación sobre la adecuación salarial». «El PP se está quedando solo y el consejero tendrá que rectificar y atender esta demanda», asegura Trueba, insistiendo en que Silva «solo tiene una opción, que es sentarse a negociar de manera inmediata».
La presidenta cántabra y de los 'populares' de la comunidad, María José Sáenz de Buruaga, considera el 'órdago' del PRC, que condicionó la negociación y apoyo a los presupuestos de 2026 al abono en 2025 a los docentes de la adecuación retributiva de este año y el próximo, un «gesto vacío» además de «aparente y tardío», hecho «de cara a la galería» y que solo sirve para «blanquear la inacción» de los regionalistas en anteriores legislaturas.
María José Sáenz de Buruaga
Presidenta del Gobierno de Cantabria y de los 'populares' de la región
«Todavía no hemos aprobado este (presupuesto, el de 2025), pero no hace falta a estas alturas gestos vacíos. Me pueden hacer falta para blanquear esa inacción durante años, pero no para forzar a este Gobierno. Llegan tarde y lo saben», ha reprochado la dirigente del PP al partido de Miguel Ángel Revilla, que los dos últimos mandatos presidió la comunidad autónoma en coalición con el PSOE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.