
Los docentes reanudan las protestas contra el calendario escolar con una concentración
Cantabria ·
Los sindicatos aprovecharán el pleno del Consejo Escolar para hacer visible su protesta, pero no están previstas nuevas jornadas de huelgaSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Los sindicatos aprovecharán el pleno del Consejo Escolar para hacer visible su protesta, pero no están previstas nuevas jornadas de huelgaLos sindicatos de docentes retomarán las movilizaciones con una concentración este jueves coincidiendo con la convocatoria del pleno del Consejo Escolar, con la que quieren mostrar que el conflicto con Educación por el calendario escolar sigue abierto.
La Junta de Personal Docente (STEC, Anpe, UGT y CCOO) ya anunció que iba a seguir impulsando movilizaciones y protestas después de su última reunión con la Consejería para abordar el nuevo calendario escolar, que acabó sin avances.
Como ya hicieron en el acto de apertura oficial del curso escolar, aprovecharán el pleno del Consejo Escolar, que se reúne este jueves a las 18.00 horas, para visualizar que el conflicto no se ha cerrado, ha explicado José Ramón Merino, del STEC.
Así, los representantes sindicales se concentrarán media hora antes del pleno a las puertas de la sede del Consejo y durante la reunión llevarán camisetas verdes en defensa de la enseñanza pública. Los sindicatos acordarán más adelante nuevas protestas, pero no están en la idea de convocar, en estos momentos del curso, nuevas jornadas de huelga.
Ante la falta de acuerdo en la reunión que mantuvieron la Junta de Personal y Educación el pasado 4 de octubre, la Consejería les anunció que iba a llamar a los sindicatos de forma individual, pero según Merino al menos el suyo no ha sido convocado todavía.
En esa reunión, la Consejería trasladó a los sindicatos que la premisa fundamental para atender las demandas sindicales es que se derogue el decreto que impide aplicar las jornadas reducidas en junio y septiembre que demandan sin compensación de horas.
Según aseguró tras el encuentro, está a favor de volver a un calendario en los mismos términos que el del curso pasado, 2017-2018, que incluía 175 días lectivos y las jornadas reducidas en todas las semanas de junio y septiembre, «modulando» esas jornadas y «pasando de tres horas y media a cuatro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.