Borrar
Ramona Fernández, esta mañana, dona sangre, en Valdecilla Juanjo Santamaría
«¿Por qué vengo a donar sangre? Un minuto de mi vida puede salvar otra»

«¿Por qué vengo a donar sangre? Un minuto de mi vida puede salvar otra»

Agradecimiento ·

Cantabria celebra el Día del Donante con una colecta en Valdecilla y una unidad móvil en Los Corrales de Buelna

Laura Fonquernie

Santander

Martes, 14 de junio 2022, 20:07

Hay gestos que suman cada día aunque no se hable de ellos porque la solidaridad no entiende de calendarios. Y esa es la clave. No obstante, también es importante destacarlos aunque solo sea de vez en cuando. «No cuesta nada y puedes ayudar» a muchas personas, resume Mar Abascal, vecina de Santander, que se apuntó a la lista de donantes de sangre de Cantabria hace casi dos décadas. La última extracción ha sido esta misma mañana, en Valdecilla, hasta donde se ha acercado para participar en la colecta extraordinaria organizada con motivo del Día del Donante que se celebra cada 14 de junio. Además, hasta Los Corrales de Buelna se ha desplazado también una unidad móvil. «Es un minuto de tu vida que puede salvar otra», añadía Mar. Ese es el lema. Por si alguien tiene dudas, basta probar un día «para quitar el miedo». Y, además, en cualquier momento «puedes necesitarlo tú».

El mensaje que más repiten unos y otros es que se trata de un gesto «sencillo que le puede servir a mucha gente», coincide Ramona Fernández, vecina de Cartes. Los más habituales en esto de los pinchazos llevan la cuenta de las extracciones y en su historial hay un total de 141. La última también ha sido a primera hora de la mañana. ¿Por qué decidió empezar? «Mi padre donaba», cuenta Ramona. O al menos hacía el gesto y acudía a los llamamientos «aunque su sangre no servía porque estaba enfermo», añadía mientras un sanitario le pedía que estirara el brazo. «Pero él no lo sabía» y siempre fue donante orgulloso. Es más, incluso le dieron un diploma de honor. Quizá por eso ella cogió el testigo tras su fallecimiento. Después de los años de ingreso de su padre, para ella ir al centro hospitalario «es como estar en casa».

«Basta con venir un día a probar para quitar cualquier miedo. No cuesta nada, ayudas a muchas personas y en cualquier momento lo puedes necesitar tú también»

Mar Abascal

Donante desde hace 20 años

«El día que cumplí los 18 me hice donante. Hay que aportar a la sociedad. Sobre todo los jóvenes que, además de estar en buenas condiciones, también lo necesitaremos»

Juan José Conde

Donante desde hace 3 años

«Es un gesto importante y muy bonito. Son diez minutos de los que te recuperas pronto, pero que le pueden servir a alguien. Tengo sobrinos que ya se han animado»

Ramona Fernández

Donante desde hace 37 años

Mar Abascal, durante la donación de hoy Juanjo Santamaría

Así, recibir un pinchazo se ha convertido casi en una rutina. Le parece un gesto tan «importante y bonito» que no duda en animar a la gente a sumarse. Son apenas unos 10 minutos –aunque depende de la persona– de los que «te recuperas rápido» y que pueden dar vida a mucha gente. Por ahora la vecina de Cartes ha conseguido que se apunten varios sobrinos y su hija es donante de órganos. Cada vez que sale de Valdecilla dice sentirse «muy satisfecha».

Atraer a los más jóvenes

El objetivo de la Asociación-Hermandad Donantes de Sangre Cantabria es atraer a los jóvenes para que cojan el testigo de los más mayores. «Hay que implementar nuevas campañas. Sobre todo para los más jóvenes», comentó Gervasio Portilla, presidente. Como Juan José Conde que, a sus 21 años, está en la lista de donantes desde hace tres y que ayer añadió una extracción a su lista. La primera fue el mismo día que cumplió la mayoría de edad. «Lo tenía pensado, era sábado y me vine a Valdecilla sin avisar a nadie», contaba. Lo pensó porque «hay que aportar algo a la sociedad, ayudar» y más todavía con un gesto que él considera «sencillo». Así que anima, de nuevo, a todo el mundo a hacerse donante. Sobre todo a los más jóvenes que «estamos en mejores condiciones y que el día de mañana también vamos a necesitarlo», resumió.

Juan José Conde, de 21 años, lleva tres como donante Juanjo Santamaría

En cuanto a los datos, según la memoria publicada por la Asociación, actualmente son 106.351 los miembros que conforman el colectivo. De ese total, a lo largo del 2021, fueron 13.161 el número de personas que realizaron su donación lo que se tradujo en 20.643 unidades de sangre donadas. De ellas 12.457 se obtuvieron con las unidades móviles, en las 492 salidas efectuadas. Así, el año pasado, se pudieron hacer más de 26.000 transfusiones de sangre en Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «¿Por qué vengo a donar sangre? Un minuto de mi vida puede salvar otra»