Borrar
Una de las dos ambulancias eléctricas del Soporte Vital Básico en Valdecilla. Daniel Pedriza
Dos ambulancias eléctricas se incorporan al servicio urgente «por primera vez en España»

Dos ambulancias eléctricas se incorporan al servicio urgente «por primera vez en España»

Los vehículos cuentan con una autonomía de 200 kilómetros y solo operan doce horas al día en Santander

Laura Masegosa

Santander

Sábado, 4 de mayo 2024, 10:10

De la flota de 38 nuevas ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) que llegó a Cantabria a principios de marzo, de la mano de Autransa (HTGroup), dos de ellas son eléctricas. Una novedad, pues son «los dos únicos vehículos eléctricos de transporte sanitario que se utilizan en el servicio urgente en España», explican desde la compañía. Además del beneficio ecológico, este tipo de ambulancias «también tiene ventajas para los pacientes, porque no hacen nada de ruido, que suele molestar, y no se producen tirones al acelerar por el tipo de combustión».

Estos dos vehículos tienen su base en el polígono de Candina, que es donde se encuentran los cargadores. Eso sí, solo operan en Santander porque cuentan con una autonomía de 200 kilómetros y una de ellas siempre está 'de guardia' por si la otra se quedara sin energía. Aunque «es difícil que eso pase» porque solo están operativas doce horas al día. De ocho de la mañana, a ocho de la tarde. Hasta el momento solo se ha utilizado una de ellas que de media realiza trece servicios diarios.

Cada ambulancia eléctrica de Soporte Vital Básico tiene asignada a un equipo médico formado por dos técnicos. Ambos trabajan doce horas al día de lunes a viernes y libran la siguiente semana entera en la que son sustituidos por otro equipo diferente.

Un técnico en Emergencias Sanitarias mostrando el puerto de carga. Daniel Pedriza

Aplauden la llegada de las dos ambulancias eléctricas, pero también reconocen que sería «imposible» que todas fueran así, especialmente las de Soporte Vital Avanzado. «Si tenemos que hacer un servicio en Reinosa, por ejemplo, irían muy justas de energía», exponen. Las baterías se cargan al 100% en dos horas y, siempre que los vehículos se encuentran en el polígono de Candina, permanecen enchufados «para estar siempre listos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dos ambulancias eléctricas se incorporan al servicio urgente «por primera vez en España»