![Dragados pide paralizar la obra del Mupac](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/19/mupac-kXwB-U20080741324103C-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Dragados pide paralizar la obra del Mupac](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/19/mupac-kXwB-U20080741324103C-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas en la construcción del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac) son más graves de lo esperado. La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha desvelado este miércoles que la empresa constructora, Dragados, ha solicitado oficialmente la paralización temporal ... de los trabajos hasta encontrar una solución a las dificultades con las que se han topado en la excavación del solar de Puertochico.
Como ya había adelantado El Diario Montañés, el proyecto sufrirá una modificación debido a los imprevistos encontrados solo tres meses después de arrancar los trabajos. Unas complicaciones detectadas en el estudio geotécnico del suelo de la parcela de 18.441 metros cuadrados, y que no permitirán cumplir con los plazos ni el presupuesto previstos originalmente: treinta meses de obras con una inversión de 45 millones de euros.
Pero estos problemas, según Buruaga, se remontan a solo 20 días después de comenzar la obra, por lo que el exconsejero de Cultura Pablo Zuloaga «se lo ha ocultado a todos los cántabros, primero en campaña electoral y después sabiendo que ya había perdido las elecciones y que no iba a seguir formando parte del Gobierno».
Según el relato de la presidenta cántabra, un mes antes de las elecciones del pasado 28 de mayo, Zuloaga recibió un informe de una campaña de prospecciones complementarias que afecta a la excavación y al sistema de contención de tierras. «Y se lo calló», denunció. Después, el 5 de julio, el mismo día que Buruaga tomó posesión de su cargo de presidenta, el Gobierno en funciones inició un expediente de modificación del contrato, que «impedirá cumplir los plazos previstos de ejecución y encarecerá el proyecto».
Las cifras de ese sobrecoste aún no se conocen oficialmente. La nueva consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, solicitó a la Sociedad Regional de Cultura –aún dirigida por cargos nombrados por el PSOE– un expediente en el que no aparece ningún papel con la cantidad. Sin embargo, el director de dicho organismo, Jorge Gutiérrez, aseguró a este periódico que no existe todavía ningún documento cerrado en el que aparezca esa cifra, que la dirección de obra, a la espera de negociar con Dragados, cuantifica en 900.000 euros. «La semana pasada di a la nueva consejera todos los detalles del proyecto del Mupac. No nos hemos guardado nada», señaló.
De momento, estos problemas en la obra ya han impedido a Dragados incumplir con los primeros plazos de ejecución. Tres meses después del acto de primera piedra ya debían haberse hecho obras por valor de 1,4 millones, pero solo se ha llegado a los 400.000 euros. «Esto nos va a complicar enormemente poder justificar la partida de 11 millones consignada en los Presupuestos Generales del Estado», ha avisado Buruaga.
El Mupac es uno de los proyectos clave y más ambiciosos que afronta Cantabria en los próximos años, enfrascada en el objetivo de convertirse en una capital cultural que logre desestacionalizar el turismo de playa.
En Puertochico, donde antes las parcelas eran utilizadas para aparcamiento ahora el terreno se perforará hasta siete metros de profundidad para delimitar las plantas -1 y -2 del museo.
Coronado por una terraza con vistas a la Bahía, el Museo presenta tres niveles: los superiores para albergar las exposiciones permanentes y temporales; y el inferior, que incluye una biblioteca, un restaurante, una tienda y una sala multiusos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.