

Secciones
Servicios
Destacamos
El suicidio es un problema silencioso. Lo habitual es que suceda en la intimidad de quien decide quitarse la vida. Menos comunes son casos como ... el de ayer, que ocurrió en un lugar público y a la vista de cualquiera. David M., vecino de Monte (Santander), de 50 años, decidió hacerlo a primera hora de este martes, a escasa distancia de su casa. Su cuerpo apareció ahorcado en el puente sin uso que cruza la S-20, en la rotonda que enlaza la Bajada del Caleruco con la calle Repuente (Monte), frente al supermercado Aldi.
Eran las ocho y cuarto de la mañana; hora punta, con cientos de vehículos circulando por una de las principales vías de acceso y salida de Santander. El fallecido había residido en el barrio Ateca desde la infancia -fue alumno del colegio Eloy Villanueva- y por eso ayer la conmoción entre los vecinos de Monte fue generalizada. Muchos lo conocían. A él o a alguno de sus familiares, que también residen en el barrio. «Ha sido impactante. Lo ha visto todo el que pasaba por la carretera. Desde gente que iba a trabajar hasta algún niño al que llevaban al colegio», comentó un vecino de la zona.
La imagen ha reavivado el debate sobre el problema social que supone el suicidio y sobre la necesidad de dotar de más recursos a los profesionales que se ocupan de la atención a la salud mental. Una afección que no ha hecho más que aumentar sobre todo a raíz de la pandemia. En cifras, el incremento de las personas que cada año acuden con conductas suicidas al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha subido de 600 a 800 desde 2020; y es ya la primera causa de muerte externa en España, por delante de los accidentes.
Los adolescentes son los más vulnerables y ya cuatro de cada diez confiesan sufrir algún tipo de problema de salud mental. Lo más complicado es que muchos aún lo silencian, la mitad no pide ayuda y el 40% tiene nula confianza en el apoyo que le pueda dar el orientador de su colegio, según un estudio de Unicef.
Según el último balance del Instituto de Medicina Legal fueron 51 los suicidios registrados en Cantabria en 2023, diez menos que el año anterior; pero la realidad del servicio de Psiquiatría de Valdecilla -el único que cuenta con guardia de 24 horas con esta especialidad- es la de una batalla que se libra a diario contra este mal.
Se calcula que por cada suicidio puede haber hasta veinte tentativas. Y algunas acaban convertidas en noticia, como sucedió con el hombre que el pasado agosto se encaramó al ascensor de la Calle Alta, o con otro sujeto que el pasado mes de diciembre subió al tejado del edificio de la CEOE en Santander para amenazar con lanzarse al vacío.
Ayer el desenlace fue mucho más trágico. Minutos después de ser avisados por la Policía, miembros de la familia del fallecido se desplazaron al lugar. Aseguraron a los agentes que el hombre «tenía problemas de salud, que estaba en tratamiento pero que no tomaba las pastillas».
El amplio dispositivo desplegado en la zona, con varios vehículos de Policía, bomberos y ambulancia del 061, obligó a cortar el tráfico en un amplio tramo de la S-20 para que los bomberos pudieran intervenir. El atasco fue notable teniendo en cuenta que era una hora en que mucha gente conduce para trasladarse al puesto de trabajo y porque además coincidió con un día en que se retomaba la actividad en colegios e institutos tras las vacaciones navideñas.
es el teléfono de la línea de Atención a la Conducta Suicida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.