Borrar
Roberto Abascal, ganadero del Asón, es el primero en recurrir a un dron para geolocalizar y hacer seguimiento de sus reses. Alberto Aja
El dron que pastorea

El dron que pastorea

La empresa cántabra Dronitec construye esta aeronave, que lleva cámara termográfica, un dispositivo para soltar una carga de comida y vuela con viento y lluvia | Roberto Abascal es el primer ganadero que adapta un dron para geolocalizar y hacer seguimiento del ganado a 1.800 metros de altura

Lunes, 20 de mayo 2019, 16:37

«Aquí se acaba la carretera. De ahí para arriba, hasta llegar a las reses, son cinco o seis horas de caminata con un desnivel ... que pasa de 300 a 1.400 metros», describe Roberto Abascal, un joven ganadero del Asón. Esta orografía, escarpada y pindia, la recorre tres veces por semana para llevar el control del ganado, localizar a los animales y alimentar a los perros pastores. «Además, cada cuatro días cargo al hombro 60 kilos de comida. En invierno, nevado y helado, la subida se complica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El dron que pastorea