

Secciones
Servicios
Destacamos
J.A.
Santander
Martes, 8 de abril 2025, 18:42
El sindicato Acaip-UGT ha denunciado que el penal santoñés de El Dueso tiene prevista la llegada de más de 120 nuevos reclusos, después de que sus instalaciones hayan sido sometidas a una reforma integral, al mismo tiempo que ve reducido el número de trabajadores en el centro. El incremento en el número de internos coincide con la apertura del ala derecha del módulo 1, que dota a El Dueso de mayor capacidad.
Según explicaron los representantes sindicales de la plantilla del penal, el fin de las obras en El Dueso llega acompañada por una merma significativa de la plantilla. «Con la finalización de la macro reforma integral del centro, se van 28 funcionarios en prácticas y la Administración decide sustituirlos por tan sólo dos», precisó Acaip-UGT en un comunicado, una decisión que califica de «sinsentido» y que «ha sorprendido tanto a la plantilla como a la dirección de El Dueso, que en principio esperaban la incorporación de 18 trabajadores en prácticas».
Aunque el sindicato considera que esa cifra de 18 trabajadores resulta «insuficiente», reconoce que «es desde luego más razonable que los dos funcionarios que finalmente han acordado».
Acaip-UGT ha manifestado su «más enérgico desacuerdo y malestar por esta errónea decisión», que, augura «afectará sin duda a la cobertura de los servicios necesarios para garantizar la seguridad y el buen orden regimental, especialmente por el aumento de la población penitenciaria».
«Es imprescindible recordar que la seguridad es el pilar fundamental sobre el que se sustenta la convivencia y el orden necesarios para garantizar la reeducación y la reinserción social que establece la propia Constitución española», ha añadido el sindicato, que solicita a la Administración penitenciaria que «rectifique esta situación y cambie de decisión en favor de la seguridad de internos y de trabajadores».
Además, Acaip-UGT ha recordado al ministro del Interior, Fernado Grande-Marlaska, su promesa de «convertir a los trabajadores de las instituciones penitenciarias en agentes de la autoridad, palabra que no ha cumplido y seguimos a la espera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.