Según ha señalado el Ejecutivo regional en una nota de prensa, así lo ha acordado la Consejería de Educación en «estrecha» colaboración con la Universidad de Cantabria, junto a los directores de Secundaria, tras la celebración ayer de la conferencia sectorial de Educación.
El Gobierno cántabro ha recordado que el Ministerio de Educación transmitió el miércoles a las comunidades autónomas la necesidad de que la situación de alerta sanitaria «no perjudique a nadie», y recalcó que en estos momentos es «preciso, más que nunca, garantizar la equidad» de los alumnos.
Para ello, desde el Ministerio se ha solicitado a las comunidades la adecuación del modelo de prueba con el fin de que se incrementen las opciones de respuesta al «mayor número posible» y «flexibilizar al máximo» las pruebas, revisando los criterios de evaluación.
Ante la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria del coronavirus, el Ejecutivo regional ha asegurado que tratará de ser flexible con los contenidos de las pruebas, de tal forma que se dará la mayor opcionalidad teniendo en cuenta la excepcionalidad de este curso académico para que «ningún alumno pierda el curso por esta circunstancia excepcional» y se garantice el acceso a la Universidad en términos de «justicia y equidad para todos».
La Consejería de Educación y la UC revisarán este modelo a través de los coordinadores de Secundaria para ofrecer la «máxima posibilidad» de opciones de respuesta.
Y en relación al temario, el Ministerio ha insistido en que la prueba se centre en contenidos esenciales y aspectos que se hayan trabajado en diferentes momentos del curso académico.
El Gobierno ha asegurado que esta medida es para que el alumnado no se vea perjudicado por no haber trabajado en clase algún bloque de contenido de alguna de las materias, por lo que se pueda tener la posibilidad de obtener la máxima puntuación sin realizar las preguntas correspondientes a alguno de los bloques de la materia.
Además, se perseguirá que el modelo de prueba no se aleje de los modelos que las universidades han puesto a disposición del alumnado y el profesorado para el actual curso escolar 2019-2020 de forma que se contribuya a fomentar la «calma» ante una situación de «incertidumbre sobrevenida».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.