![Economía reestructura el proyecto Comillas para avanzar hacia su autofinanciación](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/15/media/cortadas/64436845-U120190470690bPC--1248x830@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Economía reestructura el proyecto Comillas para avanzar hacia su autofinanciación](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/15/media/cortadas/64436845-U120190470690bPC--1248x830@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La actividad universitaria de la Fundación Comillas, que gira en torno al fomento de la cultura hispánica y la lengua española, está a día de hoy lejos de alcanzar las cotas estimadas cuando se puso en marcha el proyecto. Con 15 trabajadores y 98 ... alumnos matriculados a lo largo de este curso, la entidad tiene a su disposición todo el edificio de la Pontificia a pesar de que sólo requeriría el 45% del espacio ya rehabilitado. Unos 2.700 metros cuadrados para albergar los despachos, la biblioteca, la recepción, la sala de descanso y los aseos. Con eso sería suficiente.
El uso del resto de estancias está a disposición de quien lo desee. Tras los sucesivos fracasos a la hora de atraer a Comillas grandes proyectos como el de Colegios del Mundo o, más recientemente, esta misma legislatura, una sede de la Agencia Europea de Meteorología, la intención del Gobierno de Cantabria es llenarlo de actividad. No ahora, sino desde hace mucho tiempo, se habla de usar este inmueble privilegiado por sus valores arquitectónicos y su situación para acoger iniciativas culturales y educativas o realizar eventos y congresos. Alquilar el espacio para que reviertan a las arcas públicas parte del dinero utilizado en la recuperación del Seminario Mayor y el mantenimiento de la Fundación.
Hasta ahora, nada de eso ha ocurrido. Desde la Consejería de Economía apuntan que uno de los mayores obstáculos ha sido la compleja estructura que se creó para levantar al proyecto. Porque la propiedad del complejo es de la Sociedad de Activos Inmobiliarios Campus Comillas (Saicc), y esta, a su vez, está participada de forma exclusiva por la Fundación Comillas, que tiene carácter público y, por tanto, recibe financiación pública.
Lo que ahora quiere hacer el Ejecutivo es hacerse con todas las participaciones de la Saicc para que la Fundación Comillas se pueda centrar exclusivamente en su labor docente. Que no tenga también que explotar el inmueble para el resto de usos contemplados en el proyecto, tarea para la que hasta ahora se ha demostrado incapaz.
La compra de las participaciones de la Saicc a la Fundación Comillas implicará un desembolso de nueve millones de euros a lo largo de los próximos años, aunque el departamento que dirige la socialista María Sánchez apunta que no supondrá aumentar el desembolso que ya realiza el Ejecutivo regional. En vez de continuar las aportaciones directas anuales como hasta ahora, se opta por esta nueva fórmula que además simplifica la estructura. Cuando la operación esté finalizada, será la Fundación la que tendrá que pagar al Gobierno un alquiler. Igual que lo hará cualquier entidad que pida presupuesto para el uso temporal del espacio. La idea no es nueva, pero Sánchez considera que la situación actual y el escaso aprovechamiento del inmueble no pueden continuar más.
Economía, que ya ha recibido el visto bueno de los servicios jurídicos, Intervención y el departamento de Presupuestos, defiende que esta operación es el primer paso hacia el objetivo de conseguir la autofinanciación de Comillas. Que se pueda sostener con las matrículas de los alumnos de los estudios de cultura hispánica y lengua española, por un lado, y con los ingresos que genere el arrendamiento de espacios, por otro. Ese es el modelo, porque, a medio plazo, no se espera la llegada de grandes proyectos como los que se intentaron sin éxito en el pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.