Borrar
Ansola
Un economista con cuentas pendientes
Perfil | Pedro Casares

Un economista con cuentas pendientes

El responsable en la región de las dos primarias ganadas por Sánchez ha sido señalado por sus mayores para liderar el PSOE de Cantabria casi desde su llegada a Juventudes

Domingo, 9 de febrero 2025, 07:41

En la casa de Pedro Casares ha dormido todo un presidente del Gobierno de España. Dos veces. Cuando el entonces desconocido Pedro Sánchez anunció en 2014 su intención de presentarse a las primarias del PSOE, comenzó sin apenas medios una gira por toda España para dar a conocer su proyecto a la militancia. Con todo el aparato del partido en contra y pidiendo cama a los pocos cargos de las federaciones que apoyaban su causa. El coordinador de los sanchistas en Cantabria fue Casares, que volvió a respaldarle cuando fue defenestrado en Ferraz. Sánchez regresó a la carretera, de nuevo eligió a Casares como su hombre de confianza en la comunidad cuando recuperó la Secretaría General, un año antes de instalarse en La Moncloa.

Los dos 'Pedros' hicieron amistad cuando el cántabro era responsable de Economía en la Ejecutiva de Dolores Gorostiaga y el madrileño coordinaba el trabajo de las federaciones autonómicas como diputado de esta misma área en el Congreso. Casares entró en la primera dirección de Sánchez en 2014 y no ha salido –esa salida fue sonada en el contexto de la batalla regional– hasta el pasado mes de octubre. «No creo que sea por pérdida de confianza, sino un cambio de etapa», apunta una de las máximas responsables del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, donde el ahora aspirante a liderar el PSOE cántabro tiene escaño desde 2020. Ella misma se pone como ejemplo. «He entrado y salido varias veces de la Ejecutiva, me han encargado muchas responsabilidades distintas y no considero que por eso esté ahora más alejada del presidente. Pedro, tampoco», insiste la dirigente, que considera que ambos perfiles –licenciados en Economía los dos– tienen muchas cosas en común. Que representan un PSOE «muy identificado con los tiempos y muy socialdemócrata».

Noticia relacionada

Como parlamentario, le define como «muy solvente y uno de los mejores oradores del grupo». Enumera un puñado de intervenciones que pusieron de pie a la bancada socialista. Y como compañero, destaca de él «su generosidad y su capacidad de hacer equipo». ¿Ejemplos? Asegura que, pese a ser el portavoz en Asuntos Económicos y de la «excelente relación» e interlocución directa que tenía con la vicepresidenta Nadia Calviño, no «acaparaba» los temas. Los repartía con los colegas. Desde la dirección de su grupo también valoran de Casares su capacidad para negociar con los socios. Incluso la buena relación con diputados de partidos que siempre votan 'no' a las iniciativas del Gobierno. José María Mazón (PRC) entraría en el primero de los grupos y Elena Castillo (PP), diputada por Cantabria, en el segundo.

El primer cargo orgánico de Casares fue como secretario general de Juventudes Socialistas de Santander entre 2003 y 2010. «El preferido de Lola (Gorostiaga)», se decía. Intentó también liderar la formación juvenil a nivel autonómico, pero perdió ante Antonio Bezanilla, que ahora se ha dejado ver en sus actos de campaña. Igual que se enfrentó a Ramón Ruiz –esa vez Casares sí ganó– en las primarias por dirigir el PSOE de Santander y también ahora el exconsejero de Educación le ha dado su apoyo. Fue concejal en la capital entre 2013 y 2020 y optó a la Alcaldía –una de las pocas capitales en las que nunca ha gobernado la izquierda tras el fin de la dictadura– en dos ocasiones. En 2017, parecía el señalado para renovar el PSOE en Cantabria, pero dio un paso atrás en favor de Zuloaga. Sus críticos le echan en cara los resultados electorales y, sobre todo, que dejara la portavocía municipal cuando se quedó sin opciones de ser regidor –Ciudadanos prefirió pactar con el PP– para ir a Madrid.

Las claves

Santander

Ha intentado sin éxito en dos ocasiones hacerse con la Alcaldía

Cambio de ámbito

Internamente, su salto del Consistorio a Madrid no estuvo exento de polémica

Fuera de la política

Hijo de hosteleros, veranea en Cádiz y vuelve a Liébana para «desconectar»

«Le recuerdo en primera fila. Muy listo, despierto y muy reivindicativo pese a su timidez. De los que hay uno u dos por curso. Muy político, participando en la Liga de Debate y en los sindicatos», añade una profesora de la Universidad de Cantabria que primero tuvo a Casares como alumno y después como compañero dentro del departamento de Fundamentos del Análisis Económicos y del Máster de Comercio y Transportes. A la facultad vuelve habitualmente, ahora de visita, a compartir charlas en los pasillos. «Como profesor no sé si habrá dejado buen recuerdo o si será muy duro. Quizás sí, porque sus asignaturas son complicadas, pero como compañero aquí hay profesores de todas las ideologías y no vas a encontrar a nadie que hable mal», concluye.

Hijo de hosteleros, sus amigos no le recuerdan nunca sirviendo detrás de la barra, pero sí detrás de un estand en causas solidarias como Rosa Navidad. «Como amigo es de esa gente que siempre está cuando hace falta. Tiene palabra», dicen en su entorno. En ambientes distendidos, aseguran que intenta no hablar demasiado de política. Más bien al revés, son los amigos –su grupo principal es de la época de la universidad– los que le «vacilan» cuando hay un asunto candente. Le definen como un «tío casero» al que le gustan los planes tranquilos. Y aunque no sale mucho, «a alguno igual le sorprende que también sabe disfrutar de la fiesta»: «Solemos ir en grupo al Puerto de Santa María. No es que cierre los bares, pero aguanta». Fuera de Santander, Cádiz en verano y Liébana el resto del año, la tierra de su familia y la que elige para desconectar.

En política le han echado en cara «falta de valentía» y de iniciativa y en su entorno se quedan con que, básicamente, es «buena persona». De los que te hacen una visita al hospital cuando estás ingresado o se preocupan cuando tu madre está mala. «No son ejemplos aleatorios, sino cosas que han pasado con Pedro», insiste la colega diputada.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un economista con cuentas pendientes