Borrar
Las olas llegan a las viviendas de la urbanización El delfín de Somo durante el temporal de febrero de 2014. Alberto Aja
Los edificios a los que alcance el mar durante los temporales podrán pasar a dominio público

Los edificios a los que alcance el mar durante los temporales podrán pasar a dominio público

Costas actualiza la norma para facilitar nuevos deslindes, en los que el dueño de un negocio o vivienda mantendría el uso por 75 años pero perdería la propiedad

Daniel Martínez

Santander

Jueves, 24 de noviembre 2022, 01:00

Uno de los últimos grandes temporales marítimos que azotó a la comunidad autónoma ocurrió en febrero de 2014. Las aguas del Cantábrico entraron tierra adentro y causaron importantes daños en viviendas y negocios de muchos municipios costeros. Lo recuerdan bien los vecinos de localidades ... como Somo y Laredo, que ahora permanecen ajenos a las implicaciones que tiene para ellos el nuevo reglamento de la Ley de Costas aprobado el pasado verano por el Ministerio para la Transición Ecológica. Según el documento, el Estado puede acometer nuevos deslindes para extender el dominio público marítimo-terrestre hasta el lugar donde lleguen las olas durante un temporal. Esto implica que los dueños de los inmuebles perderían derechos sobre la propiedad de los terrenos, aunque la Administración sí estaría obligada a otorgarles una concesión para mantener el uso durante 75 años. No queda claro -la redacción es difusa- si esta concesión será gratuita o si, además del importantísimo quebrante inicial, también tendrían que pagar un canon anual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los edificios a los que alcance el mar durante los temporales podrán pasar a dominio público