Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Jueves, 15 de julio 2021, 14:42
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha anunciado un «incremento importante» del cupo de docentes covid en el inicio del curso escolar 2021-2022 para reducir las ratios de alumnos por aulas, que la normativa vigente sitúa en 18 para 2 ... años y en 25 para Infantil y Primaria, y mantener los desdobles del pasado año.
Así se lo ha trasladado este jueves la consejera a la Mesa Sectorial de Educación, donde ha reiterado el compromiso del Gobierno de mantener estos refuerzos, como mínimo, hasta diciembre, a la espera de conocer la evolución epidemiológica a partir del mes de enero, cuando estará ya vacunada buena parte de la comunidad educativa de Cantabria, incluidos los alumnos de 12 años en adelante, y también de la nueva situación presupuestaria.
«Mientras haya un problema epidemiológico importante, nos hemos comprometido a comenzar el curso con reducción y desdobles. Por eso hay un incremento covid importante», ha enfatizado la consejera.
En relación a la petición de las organizaciones sindicales de que esos cupos se mantengan durante todo el curso, Lombó ha supeditado esa decisión a la situación de la pandemia en enero y a la disponibilidad presupuestaria.
No obstante, ha recordado que el pasado ejercicio 2020-2021, dado el empeoramiento de la pandemia a partir de febrero, «los efectivos llegaron a final del curso», que terminó con 487 docentes más en las aulas cántabras y más de 1.000 sustituciones, cifras ampliamente por encima de las del curso anterior.
Noticia Relacionada
También se ha tratado en la reunión la implantación de aulas de 1 año, cuya competencia depende del Ministerio. Lombó ha explicado a la Mesa Sectorial que Cantabria está a la espera de conocer el reparto de los fondos extraordinarios aprobados esta misma semana por el Consejo de Ministros para gastos de funcionamiento e inversión, distribución que se debatirá en la Conferencia Sectorial del próximo 21 de julio, a la que asistirá ya la nueva ministra, Pilar Alegría.
Estos y otros asuntos se han abordado en el transcurso de una Mesa Sectorial convocada para informar a los sindicatos docentes de la modificación del temario para las oposiciones al Cuerpo de Inspectores, que se celebrarán este curso con una oferta de seis plazas.
Según ha adelantado la titular de Educación, se va a modificar el apartado B para incluir 8 temas «más ajustados» a las especificidades de la inspección y retirar otros «repetidos y obsoletos». Marina Lombó ha estado acompañada en la reunión por el director general de Personal Docente y Ordenación Académica, Javier Gutiérrez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.