Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación y Formación Profesional seguirá trabajando en el incremento del número de docentes durante el próximo ejercicio, un año en el que también se ha marcado como gran objetivo la modernización de la FP, impulsada con la ampliación de la red de ... centros integrados. Así lo anunció su responsable, la consejera Marina Lombó, durante la presentación de sus presupuestos para 2023, que ascenderán a 623,6 millones de euros –55 de ellos procedentes de Europa–, un ejercicio en el que se pretende avanzar en la digitalización del sistema educativo, reforzando al mismo tiempo la escuela rural y avanzando en una educación más equitativa que garantice una respuesta adecuada a las necesidades del alumnado .
El capítulo más importante en las cuentas de Educación vuelve a ser el relativo al personal docente, dotado esta vez con 371,5 millones, casi un 60% del total. «El compromiso del Gobierno cántabro con el personal docente es claro: durante esta legislatura hemos convocado el máximo de plazas que nos ha permitido la ley y ahora trabajamos en la convocatoria de los procesos de estabilización», señaló Lombó, destacando que entre 2023 y 2024 se cubrirán 886 plazas de estabilización y otras 428 de reposición, 1.314 en total. Según la consejera, Cantabria tiene «una ratio profesor-alumno de las más bajas de España».
El impulso a la Formación Profesional se traducirá en la ampliación de la red de centros integrados: Educación licitará próximamente la redacción de uno nuevo, especializado en la energía y el agua, en Viérnoles, «que dará respuesta a las necesidades de formación en un ámbito, las energías renovables, puntero y necesario para el tejido productivo cántabro». Proyecta además otro, vinculado a los campos de la Sanidad y la atención a la dependencia, en Noja, «dos ámbitos en los que existe una altísima demanda de formación y tienen, además, buenas tasas de inserción laboral», dijo Lombó.
Los centros integrados aglutinan en un mismo espacio enseñanzas de ámbitos concretos y tienen en esa especialización su principal ventaja: «Son la apuesta de futuro de Cantabria en el ámbito de la FP», subrayó. Actualmente está en ejecución el Centro Integrado de la Mar, en Laredo, y la ampliación de los de Santander y Heras (La Granja).
El programa de centros, en el que están incluidos estos proyectos, es el segundo con más fondos de la Consejería –171,2 millones–, que prevé acometer también la construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria Obligatoria (IESO) en Ribamontán al Monte. «Este nuevo centro viene a solucionar la gran presión de escolarización de tres centros educativos: los IES Ricardo Bernardo, en Solares, San Miguel de Meruelo, en Meruelo, y la Granja, en Heras».
Cantabria también contará en 2023 con fondos europeos para la escolarización de cero a tres años. «Nuestra Comunidad Autónoma fue pionera en la creación de aulas de dos años, y este curso lo ha vuelto a ser con la puesta en marcha en centros de Educación Infantil y Primaria de doce aulas para niños y niñas de un año. En 2023 contaremos de nuevo con fondos europeos para ampliar esa red de aulas de un año y, en su caso, complementar las de dos en aquellos centros o municipios en los que sea necesario», anunció la consejera, Marina Lombó.
El servicio de transporte escolar supondrá un gasto de más de 19 millones, con una partida específica de 450.000 para el Plan de Movilidad Educativa en zonas rurales: el Gobierno comenzó a sufragar el pasado año el transporte de alumnos de etapas postobligatorias en municipios en riesgo de despoblación. «Este curso este Plan llega ya al alumnado de 31 municipios cántabros y el objetivo es seguir ampliándolo, para que el transporte nunca suponga una dificultad para la continuación de los estudios de los jóvenes cántabros».
Igualmente, en 2023 arrancará la ampliación del IES Valle de Piélagos, «una reivindicación tan histórica como necesaria». También se avanzará en otros proyectos de ampliación y renovación de distintos centros en diversos municipios; en el Conservatorio de Música y Danza y Escuela de Artes de Torrelavega; en la construcción del nuevo gimnasio del instituto José Zapatero Domínguez, de Castro Urdiales, y del polideportivo del instituto La Marina, de Santa Cruz de Bezana.
«La Formación Profesional vive, verdaderamente, un proceso de transformación», insistió la titular de Educación, que detalló una serie de actuaciones a desarrollar con el presupuesto específico para la FP –4,3 millones–, entre las que se contempla la ampliación del número de plazas, más de 650, para el próximo curso; la conversión de ciclos de Grado Medio y Grado Superior en ciclos bilingües, la financiación e implantación de nuevas aulas de emprendimiento y la transformación de otras en aulas de tecnología aplicada, espacios interactivos fieles a los distintos entornos de trabajo. Finalmente, una parte importante de esos fondos se dedicará a la acreditación de competencias durante 2023.
Para el programa de innovación, destinado a lograr una educación inclusiva y una integración plena de las tecnologías en el aula, habrá 32,4 millones de fondos europeos y casi nueve más de fondos propios.
Este dinero se empleará en la formación de los docentes en el ámbito de la transformación digital –cuatro millones–; 4,78 a los planes de refuerzo educativo; 840.000 euros a la Ayudantía Lingüística, que hará que este curso las aulas cuenten con un 165 ayudantes de conversación, una cifra récord; más de un millón para favorecer la inclusión de diversos colectivos y casi 24.0000 euros para materiales, organización de talleres y otras iniciativas de la promoción de la cultura tradicional de Cantabria.
Para la consejera, las cuentas de 2023 «permitirán seguir avanzando» en «continuar fortaleciendo» el sistema educativo de Cantabria «con más recursos materiales y humanos para ofrecer las mejores oportunidades al alumnado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.