Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha anunciado que la orden del banco de recursos incluirá también, para el próximo curso 2018-2019, al alumnado de Formación Profesional Básica, una medida que beneficiará a más de 800 alumnos.
Así lo ... ha asegurado tras la firma, con el Ayuntamiento de Miengo, del convenio de colaboración por el que se articula el banco de recursos educativos para educación básica en el municipio.
Este acuerdo beneficiará a los alumnos de educación primaria del CEIP Marzán de Miengo y, según ha destacado el consejero, viene a complementar el esfuerzo que se hace desde la Consejería de Educación para facilitar la gratuidad de los libros de texto en la educación básica. «Estamos ante un avance más, en aras de esa gratuidad total de los libros de texto», ha subrayado Mañanes.
En este sentido, ha destacado también que para el próximo curso la Consejería de Educación ha conseguido que las familias más necesitadas, las denominadas 'familias de recursos específicos', «tengan absoluta gratuidad en los libros de texto y no tengan que aportar ni un solo euro para los libros de texto».
Por este motivo, el consejero ha puesto de relieve el avance que supone para el banco de recursos la colaboración que prestan las familias que aportan libros, así como el «ingente» trabajo de los docentes que gestionan estos bancos de recursos con el «inestimable» apoyo de las AMPAS, a ello ha añadido que se une el esfuerzo presupuestario que desde la Consejería de Educación y desde los Ayuntamientos se realiza.
En función de este acuerdo, el Ayuntamiento de Miengo actuará de forma coordinada con la Consejería de Educación, aportando la cantidad de 3.000 euros, una partida que beneficiará a los alumnos del CEIP Marzán, al objeto de reducir la cuantía que deben de aportar las familias en el programa de recursos educativos para conseguir la gratuidad del convenio.
Desde Educación se destaca que los bancos de recursos constituyen un instrumento de utilidad para facilitar el acceso a la educación en condiciones de una mayor igualdad, al suministrar los materiales curriculares a todos los alumnos de la educación obligatoria que así lo deseen, además de constituir un vehículo para fomentar la cultura de la reutilización de los libros.
En el acto, han estado presentes el alcalde del municipio, Jesús Jara, y el teniente alcalde, Manuel Santiago González, así como la directora del centro, Josefina Preciado.
Los ayuntamientos de Camargo, Polanco, Los Corrales de Buelna, 11 ayuntamientos de la comarca campurriana y siete de la comarca del Saja y el Ayuntamiento de Bezana ya se han sumado a la iniciativa.La dotación en los presupuestos regionales del banco de recursos este año alcanza los 2.125.000 euros frente a los 2.000.000 de euros del pasado curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.