![Educación invertirá 35 millones en su revolución digital y en 4 centros de FP](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/10/media/cortadas/62061496--1248x830.jpg)
![Educación invertirá 35 millones en su revolución digital y en 4 centros de FP](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/10/media/cortadas/62061496--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 16 de marzo de 2020 los colegios y escuelas e institutos de Cantabria ya no abrieron sus puertas. La pandemia obligó a tomar esta decisión insólita, en principio por 15 días, al final durante todo el trimestre. Los centros cerraron, pero la educación se ... mantuvo gracias a las plataformas, los chats, las videoconferencias... y al empeño de la comunidad educativa. Fue una recta final abrupta.
El covid ha evidenciado que la educación presencial es insustituible, pero también ha dejado al descubierto las limitaciones y dudas que trae consigo lo digital. ¿Están los recursos bien conectados? ¿Es óptimo el grado de capacitación de la comunidad educativa? ¿Es conveniente usar tanta plataforma? La Consejería de Educación y FP está más cerca de dar respuestas. Ha decidido invertir en su metamorfosis digital 23 de los 35 millones que tiene asignados dentro del plan React-UE. Lombó y su equipo quieren emplear ese dinero en una «ambiciosa» transformación, que se traducirá en una plataforma «común, única y accesible» para cualquier miembro de la comunidad educativa; en dotación tecnológica para los centros y en formación. Se trata de «paliar los déficit» identificados antes de la pandemia, pero también, añade la Consejería, «de poner en marcha una arquitectura tecnológica del siglo XXI que aproveche las oportunidades que lo digital ha puesto a nuestro alcance».
El proyecto estrella -y el más costoso: por encima de los 11 millones- es esa nueva macroplataforma pública que dará soporte a cualquier trámite educativo, es decir, los de la Consejería, pero también de gestión de centros, de recursos humanos, o meramente académicos. «El objetivo es que absolutamente todo lo relacionado con la educación se encuentre en esa plataforma. Sus integrantes dispondrían de un único usuario que, en cada caso, daría acceso a unas u otras funcionalidades», avanza Educación.
MACROPLATAFORMA
Si incluso ahora la propia Consejería trabaja con distintas plataformas, como Yedra o Puntal, su idea es unificarlas y dar servicio a las más de 120.000 personas que componen la comunidad educativa cántabra con una única herramienta. ¿Qué podrá hacerse? Por ejemplo, una familia podrá tramitar la escolarización de sus hijos; un docente podrá gestionar un concurso de traslados; un interino, pedir vacante, o una alumna, solicitar la ayuda de transporte. Eso y algo más: «Sería también una herramienta única y común para la comunicación -entre familia y tutores; entre el docente y alumnos...-». Y también favorecerá que el profesorado tenga a mano herramientas y contenidos «para mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje». Para la Consejería, esta plataforma pública es una revolución: «Lo que hoy son trámites presenciales, múltiples plataformas 'que no se hablan' entre sí y recursos distintos según el centro podrá convertirse en un sistema común, avanzado y centralizado».
Para su metamorfosis, Educación también prevé destinar más de 5 millones a modernizar los recursos informáticos de los centros; 1,8 millones a la capacitación digital; 1,7 a integrar nuevas metodologías en la enseñanza; un millón a un centro de innovación, y otros 1,5 para mejorar infraestructuras -y completar así el proyecto 'Escuelas conectadas', que permitirá llevar fibra óptica a más de 40 centros-.
23 millones de los fondos europeos irán a la digitalización y los otros doce, a fortalecer la red de centros integrados de FP, es decir, a modernizar el par ya existente y a construir dos nuevos en Torrelavega y Laredo. Se trata de dar un «impulso real» a la FP.
El proyecto más avanzado es la ampliación del Centro Integrado Nº 1 de Santander, que superará los 5 millones y convertirá las instalaciones en «referente en la enseñanza de titulaciones ligadas al ámbito industrial». También se actualizará el Centro La Granja (Medio Cudeyo).
Las novedades están en la comarca del Besaya y en la zona oriental: en Torrelavega se levantará un centro integrado en energía y ciclo del agua, y en Laredo -con una ampliación prevista en Santoña- se impartirá formación náutico pesquera, dos ámbitos en los que la oferta hoy es escasa. La aspiración es clara: «Cantabria contará con cuatro centros integrados especializados en el ámbito industrial, el de energía y agua, el marítimo-pesquero y el agrario», y así se conseguirá la «ampliación y diversificación» de la oferta en FP y dotar de «equipamientos de última generación» para replicar con exactitud el trabajo en una empresa.
La Consejería los define como «proyectos ambiciosos» que «hubiesen tenido muy difícil emprender sin esta partida» europea, ya que el grueso de su presupuesto anual de su departamento se destina a pagar al personal docente y al funcionamiento de los centros. Por eso Marina Lombó considera los fondos europeos, estos 35 millones, como «una oportunidad sin precedentes para modernizar el sistema educativo cántabro y dar un paso de gigante en Formación Profesional».
Si las partidas del Plan React-UE han de destinarse a iniciativas «verdaderamente transformadoras» y han de aprovecharse para proyectos de difícil ejecución con fondos propios, la transformación digital del sistema educativo y el impulso a la FP, incide la consejera, cumplen con estas premisas.
El mayor desafío, sin embargo, son los plazos, reconoce la titular de Educación y Formación Profesional, «pero la voluntad de todo el personal de la Consejería es volcarse en estos dos objetivos».
Su equipo es consciente de que es «ahora o nunca, una oportunidad sin precedentes que no podemos desaprovechar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.