-RIWQIU3WtneG6rjNRW9QdAI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-RIWQIU3WtneG6rjNRW9QdAI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A la Consejería de Educación ha llegado ya la notificación oficial de la de huelga docente convocada por la Junta de Personal para el próximo 3 de abril, jueves, ... y a la que llama a participar a los cerca de 9.000 maestros y profesores de la red pública. Con esta jornada de paro, los sindicatos vuelven a reclamar una actualización de su sueldo a través del complemento autonómico tras 17 años sin cambios en este tramo. En su última propuesta, la Junta ha cifrado esa mejora en 295 euros, treinta menos que de inicio, pero el Gobierno de Cantabria ve «inasumible» la cantidad y ofrece una mejora de cien. En esa cantidad insistió este martes Sergio Silva, a poco más de una semana de la convocatoria de huelga. «No renunciamos a la posibilidad de llegar a un acuerdo», aseguró el consejero antes de reunirse con los directores de Infantil, Primaria y Secundaria, con quienes mantiene encuentros trimestrales y a quienes trasladó los detalles de su oferta de 100,23 euros.
Silva valora positivamente la rebaja aplicada por la Junta, pero la rechaza. «No la podemos asumir en el contexto del ejercicio presupuestario», aduce. Según sus cálculos, esos 295 euros mensuales tendrían «un impacto presupuestario total cercano a los 40 millones de euros anuales, cantidad inasumible para esta Administración»; 40 millones que resultarían de sumar nóminas y también los complementos. Si no es comprometiendo otras partidas presupuestarias, la Consejería no ve viable la propuesta, así que Silva se planta en la mejora de cien euros, que supondría un «impacto presupuestario» de diez millones, que tendría encaje en las cuentas y que es, por tanto, «viable». Estará vigente «hasta las 23.59 horas del próximo 31 de marzo», fecha tope de una negociación que los sindicatos y la Consejería mantienen desde noviembre, y, si no hay respuesta, decaerá. No obstante, el consejero, que defiende que su Gobierno es el primero en negociar este asunto desde 2008 y que su propuesta situaría al profesorado cántabro «entre los mejores retribuidos» del país, cree que la convocatoria de huelga lo cambia todo y que los sindicatos «renuncian» con ella a pactar una adecuación retributiva. «Salvo que hubiera algo extraordinario, no creemos que vayamos a convocar una mesa de negociación», dijo Silva, que lanza la pelota al tejado de la Junta.
Noticia relacionada
Pero la Junta se la devuelve y dice que no se cierra a negociar más allá del primer trimestre. «Nosotros no tenemos ningún problema en seguir negociando porque es algo que los docentes merecen», dijo el pasado viernes su presidenta, Rus Trueba. Y hoy insistieron en esa idea: la renuncia de la que habla Silva «demuestra un desconocimiento total del funcionamiento de una negociación laboral», ya que la convocatoria de huelga «en absoluto debiera concluir» el proceso, sino que «amplía en 48 horas» su margen. «La voluntad de la Junta es seguir negociando en todo momento», aseguran STEC, ANPE, CCOO, UGT y TU, los cinco sindicatos que la componen y que también rechazan «el tono y el ultimátum» que plantea Silva. Por esa razón, emplazan al Gobierno «a sentarse a negociar el tiempo que haga falta en una nueva mesa que hemos solicitado hasta en dos ocasiones» y piden que en esas reuniones participe –y medie– de nuevo la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, que ya acudió al encuentro del 29 de enero con el que la Junta y la Consejería reactivaron el diálogo tras el encierro en Peña Herbosa. Según la Junta, Sáenz de Buruaga les «transmitió su predisposición a reunirse y negociar incansablemente para evitar una huelga», una actitud que no encuentran en Silva y en su equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.