

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Educación, Marina Lombó, se ha reunido de nuevo hoy con la Junta de Personal Docente. Un encuentro del que han salido dos compromisos, continuar disminuyendo la tasa de interinidad de los docentes cántabros con ofertas de empleo público «tan potentes como sea posible» y estudiar una reducción progresiva de las ratios en las aulas del segundo ciclo de Educación Infantil (tres, cuatro y cinco años) como «objetivo de legislatura».
Lombó ha asegurado ante la Junta ( STEC, ANPE, TU, CCOO, UGT y CSIF) que su departamento ejecutará esta legislatura las ofertas de empleo «lo más amplias» que permitan las directrices que marque el Ejecutivo central en relación a la tasa de reposición y el gasto en personal. En este punto, ha recordado que la OEP para este año contará con 282 plazas, de las que 265 se ejecutarán este mismo año.
Por otra parte, la titular de Educación se ha comprometido a estudiar «con detalle» el conjunto de las propuestas trasladadas por los representantes sindicales, aunque ha advertido de que, su ejecución tal y como se han planteado, conllevaría «importantes partidas presupuestarias». Por esta razón, ha afirmado, se analizarán cuáles serían viables en el actual marco presupuestario para priorizar, dentro de éstas, las que se consideren «mejores para el sistema educativo».
Así, y tras destacar que la ratio profesor/alumno del sistema educativo cántabro es «de las más bajas de toda España», Lombó ha afirmado que ve «positiva y viable a medio plazo» una reducción de las ratios en las aulas «de los más pequeños, en las podría ser especialmente recomendable un menor número de alumnos por aula». Y se ha referido, en concreto, al segundo ciclo de Educación Infantil, los alumnos de entre tres y cinco años.
Por otra parte, la Junta de Personal ha vuelto a solicitar que el Programa de Refuerzo educativo (PROA), que en la actualidad presta una empresa externa a través de un concurso público, quede en el ámbito público. Lombó les ha recordado que el contrato suscrito está vigente hasta el curso 2021/22, si bien se valora la posibilidad de que vuelva a estar desempeñado por personal docente. De igual modo se ha expresado en lo relativo a las funciones desempeñadas por los auxiliares de conversación que prestan labores de apoyo en los centros educativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.