![Educación y sindicatos retoman la negociación salarial a un día de la manifestación docente](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/06/buruaga%20profesores-4-Rdd7egRbNqIDkHXpnzJMCvL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Educación y sindicatos retoman la negociación salarial a un día de la manifestación docente](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/06/buruaga%20profesores-4-Rdd7egRbNqIDkHXpnzJMCvL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación y la Junta de Personal Docente comparten desde hace semanas varias mesas técnicas y reuniones para, entre otros asuntos, configurar la plantilla del próximo curso o negociar las ratios máximas de alumnos por aula. Hoy reabren la vía negociadora para ... la mejora retributiva del profesorado que trabaja en la red pública de Cantabria, más de 8.5000 personas si se toma como referencia la cifra de docentes con la que Cantabria comenzó el curso. La negociación se reactiva en una mesa técnica en la que participarán, entre otros, el consejero, Sergio Silva, y los representantes sindicales de STEC, ANPE, CC OO, UGT y TU.
La Junta reactivó en octubre la campaña bautizada 'Es ahora', un lema con el que quieren subrayar que el «poder adquisitivo» del profesorado de Cantabria no se actualiza desde el año 2008. Su propuesta a la Administración pasa por una subida progresiva de 325,66 euros de aquí a 2027 a través del complemento específico. Lo más probable es que hoy sea la Consejería de Educación la que presente a los sindicatos que componen la Junta su contrapropuesta.
El asunto retributivo ha dividido fuertemente al departamento del popular Sergio Silva y a los sindicatos, que, tras semanas de total distanciamiento –en las que mediaron encierros, protestas y concentraciones–, retomaron el diálogo la pasada semana en una reunión presidida por la jefa del Ejecutivo, María José Sáenz de Buruaga. Hoy, a primera hora de la mañana, el consejero y los portavoces sindicales se volverán a reunir, esta vez, en un foro de negociación del que podrán empezar a sacar conclusiones.
Queda por desvelarse la propuesta de la Consejería. Sergio Silva avanzaba la pasada semana que la mejora del sistema educativo pasaba por la mejora de las condiciones de sus trabajadores, y, en paralelo, apuntaba a que había otras cuestiones de fondo que era preciso abordar y atar con «grandes acuerdos».
Al margen del encuentro, la Junta mantiene los actos de protesta que ya tenía previstos, esto es, la manifestación por «la adecuación retributiva y la recuperación del poder adquisitivo» que el sábado a mediodía recorrerá el centro de la capital cántabra, entre la sede de la Consejería de Educación, en el Río de la Pila, y la del Gobierno autonómico, en Peña Herbosa; y el encierro docente organizado esta noche en el IES Santa Clara (Santander), y al que precederán, a partir de las 20.00 horas, charlas y debates sobre la situación del sistema educativo cántabro, así como talleres para confeccionar las pancartas que se usarán en la manifestación de mañana.
La negociación retributiva es uno de los asuntos que la Administración y los sindicatos tienen entre manos, pero no es el único. En paralelo, se debaten las ratios –con propuestas distintas en cuanto alcance y tiempo de aplicación– y las plantillas orgánicas para el curso 2025-26.
La propuesta de la Consejería en este último asunto ha sido criticada por las organizaciones sindicales. Le reprochan «falta de valentía» o que no practique la «adecuación» de la plantilla «a las necesidades reales» de las aulas, apunta ANPE; o una postura «inmovilista», en palabras de STEC, porque la ha calculado a partir de ratios elevadas –por ejemplo, de 25 alumnos en Primaria– y «se ceba» con la escuela rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.