Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación y FP sustituyó el pasado mes de enero a 886 docentes de la red pública, lo que supone un incremento de algo más del 120% respecto a las sustituciones que el departamento que gestiona Marina Lombó ejecutó en el mismo periodo ... de 2021.
El covid está detrás de la mayoría de los reemplazos, que suponen una inversión extra de 490.000 euros si se compara con la del año anterior. Esta cantidad, en cualquier caso, aumentará ya que todas aquellas sustituciones docentes que se iniciaron con posterioridad al 14 de enero se abonan al mes siguiente, es decir, este febrero.
«Este desembolso es la mejor inversión posible para garantizar la continuidad de los aprendizajes», sostiene Lombó. Su Consejería lidia con un abultado número de sustituciones desde que comenzara el segundo trimestre, el 10 de enero, aunque reorganizar la vuelta a clase ya implicó llamamientos previos más voluminosos de lo habitual.
La variante Ómicron, admite, ha tenido un «impacto muy notable» en el ámbito educativo cántabro. Ahora parece que se contiene. En Infantil y Primaria, las etapas más afectadas en esta sexta ola, hay en la actualidad 45 grupos en cuarentena, lo que revela una incidencia del 1,65%, un valor mucho más bajo que hace quince días. La semana escolar se ha cerrado con 426 alumnos en cuarentena preventiva por contacto estrecho del ámbito educativo (425 en Infantil y Primaria, y otro estudiante en el resto de etapas).
La acumulación de bajas era la gran preocupación de los centros educativos en enero, toda vez que la sexta ola se expandía con rapidez desde noviembre. Los equipos directivos de los institutos eran los más preocupados porque partían de un sistema de llamamientos para las sustituciones de carácter semanal.
Lombó defiende que Cantabria ha contado con una ventaja para hacer frente a esta situación: el modelo de reemplazo en Infantil y Primaria. «Desde el año pasado, ya teníamos en funcionamiento un sistema para la sustitución diaria en estas etapas, concebido para no romper los grupos de convivencia, que nos ha dado un rodaje imprescindible para hacer frente a esta situación», señala la consejera.
Su departamento mantendrá las sustituciones diarias en Infantil y Primaria todo este curso. ¿Y en Secundaria, etapa donde los sindicatos han reclamado que se replique el modelo de sustituciones de las etapas iniciales? La Consejería, recuerda su titular, también gestiona diariamente las necesidades urgentes de los centros de Secundaria –cuando afectan a más de cinco docentes en plantillas superiores a 80 profesores–. Los equipos directivos han de trasladar esta necesidad a sus inspectores educativos de referencia para activar el proceso extraordinario de sustituciones se activa. Es el acuerdo que se alcanzó al inicio del trimestre, recuerda Educación, con el Comité de Directores.
El aumento de las bajas y la tramitación de las sustituciones ha supuesto un «esfuerzo extra» para los centros educativos y para el servicio de Recursos Humanos de la Consejería, añade Lombó, que les agradece este «nuevo esfuerzo añadido» en un mes de enero que, incide, «ha sido muy complicado para el sistema educativo».
Lombó defiende que Cantabria ha contado con una ventaja para hacer frente a esta situación: el modelo de reemplazo en Infantil y Primaria. «Desde el año pasado, ya teníamos en funcionamiento un sistema para la sustitución diaria en estas etapas, concebido para no romper los grupos de convivencia, que nos ha dado un rodaje imprescindible para hacer frente a esta situación», señala la consejera.
Su departamento mantendrá las sustituciones diarias en Infantil y Primaria todo este curso. ¿Y en Secundaria, etapa donde los sindicatos han reclamado que se replique el modelo de sustituciones de las etapas iniciales? La Consejería, recuerda su titular, «también gestiona diariamente las necesidades urgentes» de los centros de Secundaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.