Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria volará a México el viernes, en lo que será su primer viaje oficial, con el objetivo de mantener una agenda de encuentros con empresarios del país centroamericano «para atraer inversión». La delegación cántabra, que encabezará la presidenta María José Sáenz de ... Buruaga, estará compuesta además por los consejeros de Economía, Industria y Fomento, Luis Ángel Agüeros, Eduardo Arasti y Roberto Media, además de por una comitiva de empresarios de la región. La intención es, según han explicado a este periódico fuentes gubernamentales, entrevistarse allí «con empresarios mexicanos, españoles y oriundos de Cantabria».
La idea de viajar a México surgió a finales de septiembre del año pasado cuando las Casas de Cantabria se reunieron en Limpias para celebrar su décimo encuentro. Acudieron 23 de las 26 que hay. Durante el acto, Buruaga recibió la invitación del presidente de la Casa de Cantabria en México, Julio Gómez, ya que en 2025 se cumple el 80º aniversario de la institución azteca. La presidenta regional aceptó gustosa y aseguró que a principios de año lideraría una «importante misión comercial» con el objetivo de «abrir las puertas de Cantabria a la inversión empresarial».
El viaje busca, además, estrechar los lazos con un país donde se encuentra una de las colonias más grande de cántabros. Además, es un guiño a las Casas de Cantabria, a las que el Gobierno que lidera Buruaga calificó en septiembre como «sin duda, nuestros mejores embajadores». Por entonces, según aseguró, había alrededor de 41.000 cántabros viviendo en países del extranjero.
No han transcurrido ni dos semanas completas de este nuevo año y el Gobierno regional ya da los últimos retoques para cumplir la promesa realizada en Limpias e iniciar el primer viaje oficial desde que Buruaga accedió a la presidencia del Ejecutivo. La comitiva regional partirá durante la jornada del viernes, aunque su llegada a suelo mexicano no está prevista hasta el sábado por la tarde.
La agenda oficial de encuentros con empresarios no comenzará hasta lunes y se desarrollará hasta el jueves. Después, la expedición regresará a Cantabria.
Aún no se ha hecho pública la lista, pero es seguro que en la delegación habrá representación empresarial de la región invitada por el Gobierno. CEOE-Cepyme no ha participado en el diseño de la misma, según han explicado desde la patronal cántabra, por lo que la entidad que preside Enrique Conde no tendrá representación institucional oficial en el viaje que durante una semana llevará a una parte importante del Gobierno regional hasta México.
La vinculación de Cantabria con México viene de lejos. De hecho, siempre ha sido uno de los destinos elegidos por los gobernantes cántabros. En su época como presidente regional, Miguel Ángel Revilla se desplazó hasta el país azteca para asistir a la investidura de Andrés Manuel López Obrador. Fue en noviembre de 2018 y se convirtió en el primer viaje internacional de Revilla durante aquella legislatura. El por entonces jefe del Ejecutivo, además de conocer el lugar de descanso de López Obrador –se alojó en su rancho en Palenque– , aprovechó también para visitar la Casa de Cantabria y reunirse con sus socios.El año pasado, el exvicepresidente regional Pablo Zuloaga viajó a China, en calidad de secretario general del PSOE cántabro, para promover las relaciones con Cantabria. Fue un viaje de diez días, en el 19 y el 29 de agosto, impulsado por la Fundación Cátedra China, que había invitado a líderes socialistas españoles «para dar a conocer la realidad china del siglo XXI».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.