Borrar
Imagen de archivo del pleno en el que se aprobó el PGOU de Santander anulado por el Supremo Javier Cotera
De la Serna impulsa una ley para evitar que un plan urbanístico sea anulado completamente si una parte es legalizable

De la Serna impulsa una ley para evitar que un plan urbanístico sea anulado completamente si una parte es legalizable

Los ministerio de Justicia y Fomento ultiman un anteproyecto para que la imposibilidad de subsanación no se aplique sin más a las anulaciones judiciales

DM

Lunes, 23 de abril 2018

El Ministerio de Fomento ultima un anteproyecto de ley para permitir que las administraciones territoriales puedan modificar planes urbanísticos y territoriales que hayan sido cuestionados por tribunales de Justicia, y evitar así que, en determinados supuestos, una sentencia judicial tumbe estos planes definitivamente. El ... ministro de Fomento,Íñigo de la Serna, conoce en carne propia lo que es la anulación de un plan ya que el Supremo tumbó el plan general de Santander que se redactó durante su gestión al frente del Ayuntamiento de la capital cántabra. Un plan que fue anulado arrastrado por la revocación del bitrasvase Ebro-Besaya debido a un defecto de forma que ya ha sido subsanado por el ministerio de Isabel Tejerina. A pesar de ello, esta legalización no afecta al planeamiento urbanistico de Santander, que una anulado se ve abocado a una nueva redacción y tramitación completa. Lo que busca esta ley es poder subsanar los errores en un plan sin que todo el documento, y las acciones que derivan de él, queden inutilizadas, como ha ocurrido en Santander.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De la Serna impulsa una ley para evitar que un plan urbanístico sea anulado completamente si una parte es legalizable