Secciones
Servicios
Destacamos
La alta incidencia del covid, más patente en los grupos de menor edad -con tasas superiores a los 7.000 casos por 100.000 habitantes-, tiene reflejo directo en las aulas de Educación Infantil y Primaria, donde cada día quedan pupitres vacíos, de la ... misma forma que son casi excepcionales las clases que se completan en los institutos. Según la última actualización de los datos de la Consejería de Educación y FP, 135 grupos de las etapas iniciales están en cuarentena, al añadirse en la jornada de ayer otras 35 aulas, lo que implica que al menos cinco compañeros de cada una están infectados. Así la incidencia en los colegios aumentó del 4,23% al 4,96%.
Mientras unos se quedan en casa por culpa del virus, a otros les toca regresar. En concreto, 15 clases salieron del periodo de cuarentena. El impacto de la sexta ola está suponiendo un sobresfuerzo de organización para los centros y para la Administración educativa. La pasada semana, la Consejería había sustituido ya, mayoritariamente a causa del covid, al 10% de la plantilla docente: 808 maestros y profesores, 595 de la red pública. Mientras, en Secundaria (que aglutina ESO, Bachillerato y Formación Profesional), la situación se mantiene parecida en términos de incidencia. Apenas pesan medidas preventivas parciales sobre cuatro centros: el de Educación Especial Doctor Fernando Arce y el de Amica (ambos en Torrelavega), la Fundación Diagrama (Santander) y el IES Valentín Turienzo (Colindres). Entre todos tienen nueve alumnos en cuarentena.
10 a 19 7079
0 a 9 6458
40 a 49 3574
Más de 80 2990
50 a 59 2886
70 a 79 1781
60 a 69 1773
20 a 29 1676
30 a 39 1512
El grupo de edad de 10 a 19 sigue siendo el que soporta una incidencia a 14 días disparada en Cantabria, con 7.079 casos por 100.000 habitantes, muchísimo más elevada que la media de la población regional, que es de 4.318. Tras ellos, son los más pequeños -entre 0 y 9 años (la vacunación está indicada por encima de los 5 años)- los siguientes más afectados por las infecciones, con una tasa también espectacular, de 6.458. Hay que destacar, no obstante, que ayer fue la primera jornada en muchas semanas en la que no constaban pacientes ingresados positivos en Pediatría, ni en el área de Neonatología ni en la planta de Maternidad de Valdecilla -sigue ingresada una adolescente en la UCI aunque ya ha negativizado el virus-, aunque puede achacarse más a un día afortunado que a una tendencia: las gráficas siguen señalando una incidencia creciente en estas edades, mientras en el resto desciende o permanece estable.
A gran distancia, les siguen las franjas de edad de 40 a 49, de 50 a 59 y de más de 80. Entre los más mayores la incidencia ha escalado desde diciembre, cuando era la menos afectada de todas, con tasas inferiores a 100, hasta la actualidad, cuando roza los 3.000.
El semáforo covid sitúa a Cantabria en nivel tres -riesgo alto- a nivel global. Están en la misma situación 75 municipios, seis menos que hace siete días. Los otros 27 están en riesgo medio. Pasan del dos al tres trece municipios (Comillas, Potes o Arredondo, entre otros). Otros siete hacen el camino contrario (Soba, Rionansa o Vega de Pas). En color rojo también están todos los núcleos de más de 5.000 habitantes: Santander, Torrelavega, Castro, Camargo, Piélagos, Astillero, Bezana, Laredo, Santoña, Corrales, Cayón o Reinosa, entre otros.
El comportamiento del covid en Cantabria está resultando distinto al que está presentando en el conjunto del país, donde la incidencia se encuentra en claro declive en todos los grupos de edad, siendo los menores de once años los que registran tasas más altas -aunque mucho menores que las cifras de la región-, junto a las franjas de 30 a 39 y de 40 a 49.
Por positivos confirmados entre el alumnado, los colegios con clases aisladas ayer fueron los siguientes: Bajo Pas (Piélagos), Riomar (Castro Urdiales), Macías Picavea (Santoña), Antares (Reinosa), Ángeles Custodios -dos grupos-, Magallanes, Cisneros, María Blanchard y Atalaya (Santander); Francisco de Quevedo y Villegas (Santiurde de Toranzo), Marcial Solana (Villaescusa), Gerardo Diego, dos grupos (Santa María de Cayón); Fuente Salín, tres grupos (Val de San Vicente), Mata Linares (San Vicente de la Barquera), Cantabria, dos grupos (Reocín), Jesús Cancio (Comillas), Puente III (El Astillero), San Juan Bautista (Los Corrales de Buelna), Santa Juliana (Santillana del Mar), Los Torreones (Cartes), Sagrada Familia y Pedro Velarde (Camargo), Ramón Laza (Cabezón de la Sal), Marzán (Miengo), José Ramón Sánchez (El Astillero), Buenaventura González (Santa Cruz de Bezana), Fernando de los Ríos, dos grupos (Torrelavega) y Casimiro Sainz (Campoo de Enmedio).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.