Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria atraviesa un fin de semana negro, no sólo por los estragos sanitarios del Covid-19, sino porque algunos aprovechan el confinamiento social para prender fuego al monte de manera impune. Desde el pasado viernes el entorno rural ha registrado un total de 41 ... incendios de los cuales 12 permanecían activos el domingo en la noche. Por ello, la Consejería de Desarrollo Rural, a través de la Dirección General de Biodiversidad ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para poner nombres y apellidos a los incendiarios.
Los pirómanos no han desaprovechado las rachas de viento sur y el buen tiempo del fin de semana para volver a prender la mecha. El último parte ofrecido este domingo por el Gobierno regional arroja cifras que no se entienden en el actual estado de alarma. Sólo durante la jornada se contabilizaron 23 incendios provocados de los 41 acumulados desde el viernes y los 134 focos detectados desde que se declaró la alerta sanitaria. Por ello, 12 comarcas continúan vigilantes, lo que supone prácticamente toda la región, 99 de los 102 municipios a excepción de Valdeprado, Valderredible y Valdeolea.
Los incendios que permanecían activos se localizan en distintos montes de Villacarriedo, Cabuérniga, San Vicente de la Barquera, Vega de Pas, Rionansa, Cabezón del Sal, Liérganes, Luena y Piélagos.
El consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco censuraba estos datos y apelaba a la conciencia ciudadana. «No solo se incrementa el riesgo sanitario para las personas que integran los equipos de extinción y su entorno familiar, al verse obligados a salir del confinamiento, sino que el propio incendiario está sumando riesgos».
El operativo desplegado en estos días está integrado por 99 Agentes del Medio Natural, 29 cuadrillas forestales, 3 técnicos de guardia y 5 emisoristas, con el apoyo de la BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Un #IIFF ha cruzado por encima de un túnel ferroviario en #ElBarcenal #SanVicenteDeLaBarquera y ha prendido el cableado y cubierta plástica. Lo hemos dejado extinguido. pic.twitter.com/d9DW0IP3QR
112 Cantabria (@112Cantabria) April 5, 2020
El director general de Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Rural, Antonio Lucio, tambien ha pedido hoy colaboración ciudadana para atrapar a los incendiarios. «En una actuación de emergencia sanitaria, la actuación de estos desalmados, además de provocar daños ambientales y económicos, está generando un incremento del riesgo sanitario de todos los cántabros, no solo para el personal del operativo de incendios que se juega la vida. Ahora se pone en riesgo también la salud de su entorno familiar al tener que abandonar las medidas de confinamiento», ha lamentado.
Por eso, ha dicho que «más que nunca pedimos ayuda para identificar a los causantes de los incendios para evitar cualquier práctica de riesgo, pero también, en estas circunstancias pedimos que se acabe con la complicidad social que determina que estos personajes no puedan ser puestos a disposición de la justicia».
Esta mañana quedó controlado el que se desató anoche entre Elechas y Gajano
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.