Borrar
La élite científica de la UC

La élite científica de la UC

Aniversario ·

Hace diez años, la UC inauguró el palmarés de las ayudas europeas ERC, tan reputadas como rigurosas. «Es el esfuerzo de nuestras vidas»

Mada Martínez

Santander

Domingo, 4 de febrero 2024, 01:00

Si los 'ERC de Cantabria' no tienen grupo de Whatsapp, no será porque no compartan metas y obsesiones. Lo hacen, y es fácil comprobarlo tras escucharles conversar e intercambiar términos en inglés para este reportaje. Cada cual en su campo de estudio -la genética, la ... prehistoria, las nanopartículas...-, los cinco científicos ligados a la Universidad de Cantabria (UC) que han logrado estampar en sus proyectos las siglas del European Research Council tienen en común, como poco, una obstinada voluntad de resolver problemas y de no desistir en el intento. También comparten una formación especializada -que siguen ampliando porque la formación no tiene fecha de caducidad en la ciencia- que recogen en unos currículos sensacionales en los que brillan, casi que refulgen, esas siglas ERC, las distinciones científicas más reputadas de la UE, tanto por su cuantía -no menos de 1,5 millones de euros- como por el riguroso y largo proceso de selección al que se someten los candidatos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La élite científica de la UC