

Las emisoras de la Policía que sí funcionan
Nueva tecnología ·
Los agentes estrenaron en julio los nuevos terminales de Telefónica, que sustituyen a los que nunca llegaron a funcionar bienSecciones
Servicios
Destacamos
Nueva tecnología ·
Los agentes estrenaron en julio los nuevos terminales de Telefónica, que sustituyen a los que nunca llegaron a funcionar bienCon la polémica de las emisoras de la Policía Local de Santander ha sucedido como con el río Guadiana, que ha asomado más o menos ... según el lugar o el momento. La última vez que el asunto copó titulares coincidió con la última cita electoral municipal; pero el problema venía de lejos. De cuando en 2016 se sustituyó el sistema que funcionaba por otro que falló desde el primer día. Ahora se da un paso atrás con un regreso a los orígenes que se materializó el pasado julio, cuando los agentes estrenaron 150 terminales basados en la tecnología Sirdee, que opera Telefónica. Se resuelven así los problemas con las comunicaciones que llegaron a caldear los ánimos de sindicatos y trabajadores hasta el punto de que los agentes se vieron obligados a utilizar sus teléfonos móviles para contactar en mitad de los servicios.
«El problema está resuelto. El sistema funciona correctamente y aunque no es totalmente infalible, porque no existe ninguno que lo sea, estamos muy contentos». Lo dice el actual jefe de la Policía, Víctor Sánchez, que en un paseo por la comisaría de Ojáiz muestra la sala donde se almacenan los 150 terminales que ha adquirido el cuerpo municipal.
1,4 millones ha costado el contrato de las nuevas emisoras para los próximos cuatro años; aunque se ampliará con la adquisición de 30 licencias más.
«Estamos pendientes de comprar otros 30 más para abastecer a los nuevos 50 policías locales que se van a incorporar en las próximas semanas, y que aún están en la escuela regional», asegura el responsable.
Son emisoras individuales, asignadas a cada agente. «Es algo que funciona mejor porque al responsabilizarse cada uno de lo suyo, es más fácil que se cuide», matiza Sánchez. Cada radio cuenta con su batería y cargador, y también con la petaca, que es opcional. Además, hay cuatro emisoras fijas en la centralita, una en la galería de tiro, y otra más en la sala de custodia de detenidos.
David Rojo es el agente responsable de las telecomunicaciones en la Policía Local. Él conoce a la perfección el sistema. «Lo mejor de esto es que trabaja con Tetrapol, el sistema utilizado por Telefónica para estos terminales, que funciona bastante bien», asegura. Es el mismo que usa la Policía Nacional y la Guardia Civil, con lo que las comunicaciones pueden coordinarse mejor en ciertos escenarios. «Con las emisoras anteriores había puntos ciegos donde no se escuchaba absolutamente nada».
Los problemas de cobertura no respondían a nada concreto, se daban en espacios abiertos y en interiores, en lugares cercanos a las antenas y a otros más alejados... «Ahora sabemos que Telefónica garantiza la buena operatividad de los repetidores, algo que es fundamental para que nos escuchemos bien», especifica Rojo.
El contrato del Ayuntamiento para esta tecnología asciende a 1,4 millones por cuatro años. «Es una cuantía que aumentará próximamente porque se van a adquirir 30 nuevas licencias para abastecer a algunos de los 50 agentes que se incorporarán en los próximos meses.
Sirdee incluye también añadidos de seguridad, como el sistema Hash, que permite garantizar que la grabación de una comunicación no ha sido manipulada. «Es algo que puede resultar fundamental de cara a que sea una prueba para un juicio», asegura el responsable de Telecomunicaciones.
Telefónica permite también flexibilidad en la operatividad de las emisoras. «Si programamos una posible sobrecarga del sistema, que puede darse en grandes eventos, como por ejemplo cuando vino a Santander la Vuelta Ciclista a España, podemos solicitar también un incremento de la capacidad de la red para que no haya problemas de saturación».
Los problemas con las comunicaciones se extienden también a los bomberos y a los efectivos de Protección Civil, además de algunas de las policías locales de algunos municipios del arco de la bahía. Algunos de estos consistorios están ya trabajando para sustituir los terminales defectuosos por otro sistema que funcione con garantías. Pero es algo que requiere una inversión fuerte que no todos los Ayuntamientos pueden permitirse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.