![La empresa Diavida da la sorpresa y gana el servicio programado de ambulancias](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/19/ambulancia-kbKC-U2102144812524btH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La empresa Diavida da la sorpresa y gana el servicio programado de ambulancias](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/19/ambulancia-kbKC-U2102144812524btH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sorpresa mayúscula en el proceso de adjudicación del transporte sanitario programado: la empresa valenciana Diavida, que partía en desventaja tras las valoraciones de los criterios técnicos –publicadas hace un mes–, ha dado la vuelta al marcador con su oferta económica y será la propuesta por ... la mesa de contratación para conducir las ambulancias del servicio no urgente, según ha podido saber El Diario Montañés. Otra cosa es que su única competidora, el grupo andaluz SSG (Servicios Sociosanitarios Generales), que se presentaba con la firma Digamar y ya se veía como ganador, en lo que iba a suponer su desembarco en Cantabria, se conforme con este inesperado resultado.
Si no es así, peleará con el correspondiente recurso para intentar enmendar su derrota, lo cual puede demorar aún más la resolución definitiva de un contrato, valorado en 30,2 millones de euros, que ya se quedó desierto el verano pasado. Y da la casualidad que entonces fueron justo estas dos mismas empresas las que se presentaron para dar el relevo a Ambuibérica, adjudicataria durante la última década tanto del transporte urgente como del programado, porque siempre estuvo unido en un solo contrato. Hasta que la pasada legislatura, la Consejería de Sanidad, después de valorar la posible internalización, decidió dividirlo en dos lotes, abriendo así dos procesos paralelos, un conflicto laboral y más de un quebradero de cabeza al nuevo consejero de Salud, César Pascual.
La firma de HTGroup (Ambuibérica), en esta nueva etapa bajo la marca Autransa, renunció a concurrir al transporte programado, argumentando que no salía rentable, y se presentó y ganó el lote del servicio urgente, al que optaba también Ambulancias Maiz, propiedad de DYA Cantabria, en UTE con la catalana Blue Mobility & Heathcare Services SL. Esa adjudicación se hizo efectiva en septiembre, aunque la nueva flota de ambulancias del 061 no ha empezado a circular hasta marzo, apurándose los seis meses de plazo para renovar los vehículos.
Pero el concurso del transporte programado, el que se encarga del traslado de los pacientes que acuden a rehabilitación, de la vuelta a casa tras el alta hospitalaria o del desplazamiento para tratamientos que implican viaje en ambulancia, quedaba sin resolver y tenía que empezarse de cero.
Precisamente, Diavida fue excluida en la ronda inicial de aquella licitación inicial, por no presentar toda la documentación exigida a tiempo. Y poco más duró en el proceso SSG, una de las empresas líderes del sector en España, con adjudicaciones en casi todas las provincias andaluzas y varias de Castilla-La Mancha. Fue la única compañía que se postulaba para ambos lotes del contrato del SCS, pero quedó descartada. Y de nada sirvió el recurso que interpuso entonces.
Aquella situación no solo dividía el transporte sanitario en dos, sino también a la plantilla, con condiciones distintas entre un servicio y otro, al aplicarse las mejoras del convenio colectivo solo al personal del lote que renovó adjudicación, es decir, a los del urgente. Cabe recordar que la Consejería tuvo que mediar con Ambuibérica para equiparar a los del programado –servicio que siguió gestionando en prórroga, primero, y de forma voluntaria después, a petición de Sanidad– mientras se repetía el proceso de adjudicación, en esta segunda ocasión por la vía negociada.
En este nuevo intento se invitó también a Autransa, que hizo números otra vez para llegar a la misma conclusión: no salen las cuentas. De ahí que se descolgara de la pugna, dejando la salida negociada del SCS entre dos alternativas: Diavida y SSG. Y aunque sus ofertas económicas aún no han trascendido, lo que sí está claro es el giro del resultado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.