Borrar

¿Qué hacer si te encuentras un oso?

Los osos cantábricos, y en general los osos europeos, no son agresivos. Después de muchos siglos de convivencia con las actividades humanas, han aprendido a evitar contactos con la gente y, con su excelente sentido del olfato y del oído, suelen detectar con bastante antelación el acercamiento de un caminante

Domingo, 6 de junio 2021, 10:02

  1. 1

    Sin muertes

    Solo se han registrado seis incidentes con contacto físico en los últimos veinticinco años, y uno más en los Pirineos, ninguno de ellos con muerte.

  1. 2

    Oso en la carretera

    Luces de emergencia y parar o reducir la marcha para que abandone la vía. En ningún caso perseguirlo.

  1. 3

    Si el oso se siente amenazado

    Ante una carga disuasoria mantener la calma, hablar suave y sin gestos agresivos para que el animal nos identifique y cambie de rumbo.Nunca interponerse entre una osa y sus crías.

  1. 4

    No ser agresivos

    Si avanza hacia nosotros, hacerse notar sin gestos agresivos y hablar sin vocear. Retirarse despacio sin perder de vista al animal.

  1. 5

    No salirse del camino

    No adentrarse en vegetación cerrada y roquedos. No abandonar rutas y senderos señalizados.

  1. 6

    A corta distancia

    No correr, ni gritarle o amenazarle, porque eso puede desatar una reacción agresiva.

  1. 7

    Observación a distancia

    Disfrutar de la observación sin acercarse al oso. Los osos pardos viven en áreas con cierta actividad humana.

  1. 8

    En caso de ataque

    Tumbarse boca abajo o en posición fetal y permanecer inmóvil protegiendo la cara y la cabeza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Qué hacer si te encuentras un oso?