Borrar
Pasajeros en el tren que llegó a primera hora de la mañana a Santander con salida desde Madrid a las siete de la tarde y, en detalle, reloj que marca las 5.45 horas, momento en el que los pasajeros llegaron a la capital cántabra.. DM
Once horas de Madrid a Santander en tren: «Basta ya de reírse del ciudadano»

Once horas de Madrid a Santander en tren: «Basta ya de reírse del ciudadano»

Una avería en la catenaria el martes por la noche convirtió en una odisea el viaje de 161 pasajeros a Cantabria y provocó ayer retrasos y transbordos hasta que Adif la arregló casi a las cuatro de la tarde

Ana Gil Zaratiegui

Santander

Miércoles, 18 de diciembre 2024

Los problemas ferroviarios en Cantabria se convirtieron hace ya mucho tiempo en el cuento de nunca acabar y casi cada semana se añade un versículo a la serie de desdichas sufridas por los pasajeros. En la madrugada del martes al miércoles, al correo y teléfono de El Diario Montañés llegaron un puñado de mensajes con las quejas desesperadas de los usuarios. Y es que los viajeros del Alvia a Santander que salieron este martes a las 19.08 horas desde la capital española no llegaron a Cantabria hasta las 05.45 horas de la madrugada, con más de seis horas de retraso por culpa de una avería de la catenaria entre Frómista y Espinosa, en Palencia. «Basta ya de que se rían del ciudadano, mi familia y la del resto de los los pasajeros se han ido intranquilos a sus camas y los 161 ocupantes nos sentimos totalmente desamparados, sin información y cansados», cargaba uno de los afectados que sufrió el viaje de casi once horas, en vez de las cuatro y media previstas. Adif no terminó de arreglar por completo la avería hasta las 15.40 horas.

Tren parado en Frómista y patrullas de Guardia Civil en la zona.
Imagen principal - Tren parado en Frómista y patrullas de Guardia Civil en la zona.
Imagen secundaria 1 - Tren parado en Frómista y patrullas de Guardia Civil en la zona.
Imagen secundaria 2 - Tren parado en Frómista y patrullas de Guardia Civil en la zona.

Como consecuencia, acumularon horas de retraso cuatro trenes de larga distancia y dos de media distancia. También se vieron afectados 12 de mercancías –11 fueron suprimidos y otro retrasado–.

Pasajeros del primer Alvia a Madrid de la mañana hacen transbordo para subir a otro tren en Palencia. DM

La odisea comenzó a las 21.19 horas, cuando el tren paró en la estación palentina de Frómista. Hasta pasadas las tres de la mañana, los pasajeros estuvieron dentro del tren sin arrancar, con el frío de la madrugada y sin opción de comida gratis hasta casi las dos de la mañana: «Hasta esa hora, no nos ofrecieron ni un refresco, ni un sándwich ni nada de nada y la cafetería hizo el agosto vendiendo todo lo que tenía», se quejaba otro usuario. Detrás del enésimo incidente en la red ferroviaria se esconde una nueva avería de la catenaría, que provocó problemas en la red de trenes en Cantabria hasta este miércoles, con transbordos y retrasos en los primeros Alvia de la mañana entre Santander y Madrid (en ambas direcciones), viajes en los que los pasajeros tuvieron que parar en Palencia para subir a un convoy de diésel y así evitar los problema eléctricos de la infraestructura, varios de ellos encadenados al de la tarde del martes. Un fallo que también afectó a los regionales de la mañana entre Valladolid y Santander, con transbordos en autobús entre Monzón de Campos y Alar del Rey, y viceversa.Las imágenes se repitieron este miércoles con viajeros con maletas a cuestas por el andén para cambiar de convoy. «Con el parón en Palencia ha sido imposible coger el otro tren que tenía a Córdoba, ha sido desesperante », se quejaba Marta Cantero, una vecina de Santander que viajaba a Andalucía por Navidad en el Alvia a Madrid de primera hora. A diez minutos de la hora en la que tendría que estar en la capital española, el convoy se paró de nuevo: «Voy más rápido andando».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Once horas de Madrid a Santander en tren: «Basta ya de reírse del ciudadano»