Borrar
Ganado en una foto de archivo en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. DM
La enfermedad hemorrágica deja ya 789 vacas muertas en Cantabria

La enfermedad hemorrágica deja ya 789 vacas muertas en Cantabria

Los contagios alcanzan nuevas comarcas: Valderredible y Campoo de Yuso

Martes, 17 de octubre 2023, 15:42

El brote de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) declarado el pasado 5 de septiembre acumula 789 muertes de ganado en Cantabria y los contagios se han detectado en once comarcas. Las dos últimas donde se ha registrado son Valderredible y Campoo de Yuso.

«La enfermedad se expande poco a poco, con una media de casos diarios del 0.36% de la cabaña afectada, una cifras que están en la línea del resto de la comunidades autónomas», ha señalado el consejero de Desarrollo Rural y Ganadería, Pablo Palencia. El porcentaje de animales afectados se sitúa en el 1.26% del censo de la cabaña. A la vista de estos datos, se puede considerar que «el impacto es menor», afirma.

Palencia también recalca que «estamos en fase de explosión de la enfermedad hasta mediados de diciembre» y que con la caída de las temperaturas morirá el insecto que propaga la enfermedad. El consejero ha aprovechado la ocasión reiterar su petición de que se suspendan las ferias ganaderas: «Rogamos que se aplacen todas las ferias de ganado previstas hasta que llegue el invierno».

Con respecto a la feria que reunió en Cabezón de la Sal a 20 ganaderías el pasado fin de semana, el consejero ha explicado que «estamos en un momento crítico y el aislamiento sigue siendo la recomendación a seguir, por el bien de los ganaderos». «Desde el Gobierno aplaudimos a todos los regidores que toman la difícil decisión de suspender una feria, pero sabemos que es complejo porque en la balanza hay otros argumentos, pero no hay polémica al respecto. Alabo y reconozco el esfuerzo de los alcaldes que toman la decisión de aplazar las ferias», sentencia.

En cuanto a la cifra de contagios a raíz de esta celebración, «habrá que esperar unas semanas para conocer su repercusión que ha tenido». De momento se han suspendido 12 de las 17 ferias previstas.

Ayudas

Los ganaderos de Cantabria recibirán antes de final de año las ayudas para hacer frente a los estragos causados por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Así lo ha asegurado esta mañana el consejero de Desarrollo Rural y Ganadería, Pablo Palencia. «Las ayudas llegarán seguro antes de Navidad», garantizó.

Las indemnizaciones serán de carácter retroactivo hasta que se declare estar libre del vector y se concederán por animal muerto y también para cubrir el gasto por el tratamiento preventivo de los animales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La enfermedad hemorrágica deja ya 789 vacas muertas en Cantabria